El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que dos empresarios mexicanos habrían pagado sobornos para quedarse con contratos millonarios en la construcción de la refinería de Dos Bocas y dicha situación ‘embarra’ al senador morenista
Por Staff/Agencias
La Prensa
MÉXICO.- En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, el periodista Gildo Garza explicó que los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila sobornaron a Pemex para quedarse con contratos millonarios, lo cual fue aprobado por un notario que puso Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco en 2019.
“El Departamento de Justicia le pega al gobierno panista y la 4T. Dos empresarios mexicanos habrían pagado sobornos a Pemex para quedarse con contratos millonarios. Ramón Alejandro Rovirosa, CEO de Roma Energy en Texas, y Mario Alberto, excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche, en tiempos de Felipe Calderón”, explicó el comunicador.
Ambos residen en Estados Unidos, no obstante, Mario Alberto está prófugo y vinculado con el caso Oceonografía y Odebrecht.
Augusto López ‘embarrado’ en caso de corrupción en Tabasco
La periodista reveló a Azucena Uresti que Adán Augusto López dio ‘luz verde’ para que Ramón Oropeza Lutzow obtuviera la FIAT de la notaría pública número 29 y con ello, el notario acreditó las decenas de contratos para Pemex y Dos Bocas.
EL FIAT es el permiso de la notaria que da sustento legal a las empresas de Ramón Rovirosa y Mario Alberto en el Estado de tabasco.
El soborno –explica el comunicador- fue con dinero y artículos de lujos.
“150 mil dólares con sobornos entre 2019 y 2021, cuando Octavio Romero Oropeza era director de Pemex”, añadió.
“Cuando (Romero) Oropeza era director de Pemex, Adán era gobernador de Tabasco y entregó a uno de sus notarios, de apellido Oropeza -no sabemos si hay una relación familiar- y aprobó decenas de contratos para Pemex en Dos Bocas”, detalló.
Además, estos empresarios tienen dos empresas en México, una sobre renta de vehículos ejecutivos en Dos Bocas y otra de almacenamiento de hidrocarburos, fundada en 2020 y firma por el exdirector de Pemex, Ramón Oropeza.
Ambos empresarios mexicanos enfrentan cargos por violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y, en caso de ser hallados culpables, podrían recibir una condena máxima de hasta cinco años de prisión por cada uno de los delitos imputados.
Sheinbaum pide investigar supuestos sobornos en Pemex
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que pedirá información a Petróleos Mexicanos y al Gobierno de Estados Unidos sobre los supuestos sobornos que se realizaron en el periodo 2019-2021.
Además, destacó que un empresario ya se encuentra detenido en Estados Unidos, mientras que el otro está prófugo, Mario Alberto Ávila.
«Obviamente se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía, porque es un caso en Estados Unidos. Pedir información a Estados Unidos y Pemex en caso de que ellos acusan que dos empresarios sobornaron a alguien en Pemex para conseguir contratos. Estos dos empresarios residen en EU. Vale la pena hablar del empresario prófugo porque es militante del PAN, porque fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN, trabajo en Pemex, fue acusado en su momento por otros casos de corrupción y hoy está prófugo y buscado por el gobierno de EU», dijo la mandataria.
Claudia Sheinbaum afirmó que, hasta el momento, su Gobierno no tiene información.