A un año de su ruta en el desierto coahuilense, la automotriz japonesa lanza su programa «Adventure Crew», un club para explorar México en vehículos todoterreno
Por: Susana Mendoza
LA PRENSA
CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA. – En el 2024, Toyota realizó una ruta en Cuatro Ciénegas, Coahuila, desafiando a Las Indestructibles: Hilux, Tacoma y Tundra. Este año la historia continúa con la incorporación de la SUV 4Runner HEV en un recorrido por Tepotzotlán, Estado de México.
Con dicho recorrido, la marca nipona inaugura el «Toyota Adventure Crew», un proyecto que busca hacer comunidad para recorrer y conocer México con sus vehículos terrenales.
Anteriormente, las pick-ups eran consideradas solo vehículos de trabajo; sin embargo, con el avance tecnológico, diseño e ingeniería, han ido cruzando la línea para instalarse dentro del marco de aventuras Off-road como la realizada en Tepotzotlán.
Para salir avante por este recorrido elegimos la Tacoma TRD Sport, que utiliza un motor de 4 cilindros en línea de 2.4 litros que entrega 278 caballos de fuerza y 317 libras pie de torque.
Este espécimen de cuatro ruedas enfocado a la aventura es el tope de gama de la motorización a gasolina, y se diferencia de la versión HEV por tener un diseño más fuerte y robusto. Además, ofrece una capacidad de carga de 684 kg y de arrastre de casi 3 toneladas.
Con ella realizamos diversas pruebas en las que resultó fundamental su sistema de tracción 4WD part time con caja de transferencia reductora compuesto por 4H (Cuatro Altas) y 4L (Four Low). El primero, activó las cuatro ruedas, proporcionando una mejor tracción y agarre a altas velocidades mientras recorríamos bajadas y subidas pedregosas de los terrenos de Tepotzotlán.
Por otra parte, el 4L otorga mayor par y potencia a los neumáticos cuando se busca avanzar lentamente o ascender. Nosotros lo ocupamos para salir de un terreno lodoso o cruzar un río. Colocamos la segunda velocidad del modo manual y giramos la perilla ubicada en la consola central para activar la tracción 4L.
Así, Tacoma TRD Sport destacó en este recorrido por ser una pick-up que, si bien, cuenta con capacidades para trabajo, también tiene una ingeniería 4×4 lista para sortear terrenos difíciles, librando obstáculos Off-road como caminos empinados, pendientes inclinadas, ríos, zanjas y hasta terrenos lodosos.