Por: Jesús Medina
UN GRAN EVENTO…
MANOLO JIMÉNEZ SALINAS anunció junto con JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ el gran evento de el Festival Rodeo Saltillo 2025 que pondrá a la Capital de Coahuila como La Ciudad Más Vaquera de México.
Con una serie de eventos que tendrán un gran potencial y atractivo, el Fest Rodeo Saltillo 2025 no solamente traerá el espectáculo de toros, caballos y vaqueros, también todo lo colateral que implica un acto de esta altura.
Con ello más turismo, más atractivos, más movilidad.
Un gran evento de clase mundial, ayer fue anunciado por el Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS y por el alcalde de la capital estatal JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ.
Vayan preparándose para este acontecimiento que está listo para convertirse en un clásico.
ESCÁNDALO NACIONAL…
Sin la mínima duda que el alcalde de Piedras Negras JACOBO RODRÍGUEZ, tuvo que tragarse su orgullo y someterse a la práctica de un examen antidoping porque su mal manejo de ira lo llevó a ponerse en el tocadero nacional.
Tan fácil que hubiera sido contestarle a la reportera que sí se practicaría el examen y que si salía negativo le debería una respuesta, pero no fue así, se puso al tu por tu.
Y ahí fue donde se perdió la compostura.
Ayer se practicó el examen y todos felices y contentos, los reporteros a modo del alcalde no hallaban qué hacer.
Y VENDRÁN COSAS PEORES…
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las disposiciones del Código Electoral de Coahuila que permitían a las autoridades administrativas restringir el derecho a ser votado sin que existiera una condena penal firme contra un candidato.
O sea, si hay señalamientos legales en contra de un político, ahora de todas maneras puede registrarse y participar, siempre y cuando no haya sentencia en el caso aludido, antes había más control y se impedía el registro de los que no daban pensión a sus hijos, pero la Corte les abre la puerta nuevamente.
MIGUEL FELIPE MERY AYUP debe ordenar a los juzgadores que le apuren al tema, para que se activen candados y frenar a los que se debe frenar.
Y es que por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales diversos apartados de seis artículos de la citada norma, por violar los derechos político-electorales, los principios de legalidad, proporcionalidad, razonabilidad, certeza y seguridad jurídica.
Se trata de una acción de inconstitucionalidad promovida por Morena, de DIEGO DEL BOSQUE en Coahuila, contra diversos decretos que reformaron el citado Código y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicados el 29 de septiembre de 2023.
Una de las fracciones impedía inscribir al candidato que apareciera en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política Contra las Mujeres; otra prohibía el registro del aspirante durante el plazo de la sanción penal que le hubiese sido impuesta, que no podía ser menor a 3 años; y la última, vetaba a los postulantes con sanciones en materias civil, familiar o laboral.
La Corte también invalidó los apartados que impedían el acceso a cargos de elección popular a quienes hubieran sido sancionados por «infracciones o declaraciones» en perjuicio de mujeres, niñas, niños y adolescentes, pues no constituyen una sanción penal.
No es una buena decisión.
Hasta Mañana.