Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Someterse a una cirugía estética con personal no certificado puede terminar en tragedia, así lo advirtió el regidor de Salud, Max Elguezabal, luego de que se conociera un caso reciente en una clínica de Monterrey, donde la intervención fue realizada por personas sin la acreditación médica requerida, poniendo en riesgo la integridad de la paciente.
El funcionario señaló que, aunque en Monclova no se han detectado clínicas que operen fuera de norma, sí es común que personas organicen “tandas” para reunir dinero y costearse “arreglitos” sin verificar si el prestador del servicio es un cirujano plástico certificado.
Recordó que esta especialidad es altamente delicada y debe practicarse únicamente en establecimientos que cumplan con los estándares que marca el Consejo Mexicano de Seguridad.
Elguezabal recalcó que la responsabilidad de verificar el cumplimiento de estos requisitos recae en la Secretaría de Salud, que debe inspeccionar tanto a los profesionales como a las instalaciones.
Puntualizó que un procedimiento estético seguro debe realizarse en lugares certificados o, por lo menos, en proceso de certificación, con el equipo y las condiciones necesarias para atender cualquier complicación.
El regidor advirtió que los riesgos de acudir con personas no capacitadas incluyen reacciones adversas a medicamentos, infecciones graves, daños permanentes e incluso la muerte.
Afirmó que solo especialistas entrenados saben cómo manejar los efectos secundarios o emergencias durante una cirugía estética, lo que hace indispensable contar con personal calificado.