menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Propone Diputada Magaly Hernández actualizar el marco jurídico educativo para proteger al magisterio

Propone Diputada Magaly Hernández actualizar el marco jurídico educativo para proteger al magisterio

Saltillo, Coahuila.- La diputada Magaly Hernández Aguirre, coordinadora del Grupo Parlamentario “Andrés Manuel López Obrador” de Morena, presentó ante el Congreso del Estado una Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a trabajar en la actualización integral del marco jurídico educativo de la entidad.

La propuesta busca consolidar un sistema educativo moderno, inclusivo y equilibrado, que además fortalezca la protección de los derechos y la dignidad del magisterio frente a acusaciones infundadas o difamaciones.

En su exposición de motivos, Hernández Aguirre recordó casos en los que docentes han sido injustamente señalados o privados de su libertad en entidades como Querétaro, Baja California y el propio Coahuila.
“El daño al honor y la vida personal de los maestros es irreparable, incluso cuando finalmente son absueltos”, subrayó.

La legisladora destacó como referente la Ley PROTEM aprobada en Morelos, que protege la integridad de las y los trabajadores de la educación, y equilibra el derecho de los estudiantes a vivir libres de violencia con la presunción de inocencia de los docentes.

Asimismo, señaló que la Ley de Educación de Coahuila, vigente desde 1996, ha sido modificada en distintas ocasiones sin una revisión integral, lo que ha derivado en deficiencias técnicas y falta de coherencia normativa. En este sentido, enfatizó que su modernización representa una oportunidad para colocar en el centro principios como la equidad, inclusión, innovación tecnológica e igualdad sustantiva.

“Actualizar nuestro marco jurídico educativo es un acto de justicia con el magisterio y una decisión estratégica para preparar a nuestras niñas, niños y adolescentes ante los retos de un mundo globalizado, tecnológico y en transformación”, afirmó.

Finalmente, la diputada hizo un llamado a construir consensos entre el poder legislativo, la Secretaría de Educación y el sector docente, con el objetivo de que Coahuila cuente con una legislación de vanguardia que brinde certeza a las y los trabajadores de la educación y, al mismo tiempo, fortalezca la formación de las nuevas generaciones.

Más Noticias

Piden comparecencia de director del Tren Maya
Por costo y fallos; en Morena llamaron a no magnificar hecho Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada...
Tren Maya pagó casi mil mdp para asegurar ante descarrilamientos
El seguro se dio a conocer luego del segundo incidente Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- El Tren Maya pagó casi mil millones de pesos para...
Aceptará “Mayo” cadena perpetua
Admite culpa por empresa criminal y conspiración Estas acusaciones pueden llevar a la pena de muerte, pero Departamento de Justicia no la solicitará, condena más...

Relacionados

Fallece Frank Caprio, el juez 'bondadoso'
Alcanzó fama en línea como un jurista compasivo y conductor...
Se enfrentan militares y delincuentes en Jalisco
Dejó seis detenidos, un lesionado y aseguramiento de armas Por...
Pelea policía, saca pistola... y mata a motociclista
“No me toques, ¿también me vas a disparar? ¡Ayúdenme a...
Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente,...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.