Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable
Alonso Crisante
LA PRENSA
NAVA, COAHUILA.– Lo que comenzó como un recibo de luz normal se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza para una familia del ejido La Sauceda, que ahora enfrenta un adeudo por 187 mil 516 pesos con 28 centavos por consumo eléctrico doméstico, un monto que consideran totalmente desproporcionado.
El titular del servicio relató que, al recibir la factura, pensó que se trataba de un error administrativo, por lo que acudió a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para presentar una queja. Técnicos enviados por la empresa revisaron el medidor del hogar y concluyeron que la lectura era correcta, confirmando así la cifra original y exigiendo el pago total.
El afectado señaló que durante los 12 años que ha habitado el domicilio nunca ha pagado más de 3 mil 600 pesos por bimestre, por lo que solicitó una revisión detallada de su historial de consumo. Pese a ello, la CFE no modificó el monto y procedió a suspender el suministro del servicio eléctrico por falta de pago.
Posteriormente, la familia recibió un nuevo recibo por 2 mil 51 pesos con 2 centavos, correspondiente a los días posteriores al corte, lo que eleva el adeudo total a 189 mil 567 pesos, manteniendo a la familia en una situación de incertidumbre y zozobra.
El titular del servicio apuntó a un evento natural como posible explicación: recientemente, una tormenta afectó la región de los Cinco Manantiales, y un rayo cayó cerca de su domicilio —posiblemente impactando directamente el medidor— provocando que la vivienda se iluminara por completo y algunos focos se quebraran. Este fenómeno, indicó, pudo haber causado un daño técnico que derivó en la facturación exagerada.
A pesar de haber presentado múltiples quejas ante la CFE, la situación no ha tenido resolución favorable. Ante la imposibilidad de cubrir un monto que consideran injustificado, la familia solicitó la intervención de autoridades gubernamentales, buscando apoyo para corregir el adeudo y restablecer el suministro eléctrico sin enfrentar cargos desproporcionados.