El programa incluirá reglamento vial, manejo seguro, uso de casco y equipo de protección, con el objetivo de reducir accidentes entre conductores jóvenes y primerizos en la ciudad
Por: Monserrat Rodarte
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Con el objetivo de reducir accidentes entre motociclistas, el Gobierno Municipal de Saltillo ofrecerá el próximo 1 de septiembre una capacitación teórico-práctica en el Museo del Desierto, dirigida principalmente a jóvenes y nuevos conductores de este medio de transporte.
El comisionado de seguridad, Miguel Garza, señaló que este programa busca concientizar sobre los riesgos y responsabilidades de conducir una motocicleta, así como reforzar el conocimiento del reglamento vial.
“Hay muchos jóvenes cuyo primer vehículo es una motocicleta y a veces no saben qué conlleva: el sentido de las calles, el reglamento, los límites de velocidad; y esa es una de las principales causas de los accidentes”, explicó.
En información oficial se menciona que las motocicletas representan solo el 18 % del parque vehicular, pero han estado presentes en más del 38 % de los percances, lo que hace que viajar en motocicleta sea tres veces más riesgoso que en automóvil.
La capacitación incluirá módulos sobre reglamento de tránsito, uso adecuado del casco y equipo de protección, así como prácticas de manejo seguro en entornos urbanos. Además, se abordarán los errores más comunes que provocan percances entre motociclistas, con el fin de disminuir la tasa de siniestralidad en la ciudad.
Garza destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad vial en Saltillo, en coordinación con distintas dependencias municipales y estatales. “Queremos que los motociclistas vean esta capacitación no como una obligación, sino como una herramienta para proteger su vida”, enfatizó.
La autoridad municipal hizo un llamado a los jóvenes a participar en este programa gratuito y recordó que la motocicleta, aunque práctica y económica, es un vehículo de mayor vulnerabilidad en caso de accidente, por lo que adquirir hábitos responsables puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.