La agrupación puso a bailar a miles de personas con sus grandes éxitos y reafirmó el tradicional festejo patronal como uno de los más importantes de la región
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA. –La Feria de Santa Rosa de Lima 2025 vivió una noche inolvidable con la presentación estelar del grupo Mister Chivo, que congregó a miles de asistentes que cantaron y bailaron al ritmo de sus grandes éxitos.
La banda tamaulipeca, conocida por su estilo festivo, hizo vibrar al público con temas como “Tongoneaito”, “Chévere”, “Mi Abuelito” y “Frankestein”, entre otros.
La fiesta musical comenzó con la actuación del grupo local Tierra Negra, originario de Palaú, que se encargó de preparar el ambiente para la banda estelar.
La noche se complementó con la oferta de la feria, que incluyó un corredor artesanal, gastronomía tradicional y juegos mecánicos para el disfrute de las familias.
Con su clásica risa, su estilo inconfundible, sus canciones contagiosas, el grupo de Miguel Alemán, Tamaulipas, prendió el ambiente en el baile de la feria con canciones Tongoneaito, Chévere, Mi Abuelito, Frankestein, Ron Y Coca Cola y Frankestein.
La presentación de Mister Chivo no solo fue un éxito de convocatoria, sino que también reafirmó a la Feria de Santa Rosa de Lima como un punto de encuentro cultural y de entretenimiento para toda la región.
UNA HISTORIA CON SABOR A CUMBIA
Con más de 51 años de trayectoria, Mister Chivo es una de las bandas más queridas del género grupero. Fundado en 1974 en Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, el grupo inició su carrera con apenas seis jóvenes. El nombre de “Mister Chivo” surgió de un apodo cariñoso que sus vecinos les pusieron por su corta edad y su música alegre.
A lo largo de su carrera, la banda ha dejado una huella imborrable en la música popular con sus ritmos peculiares, mezclando cumbia y temas originales con personajes de fantasía como en sus canciones de “monstruos”. También fueron pioneros al ser la primera agrupación del género grupero en grabar un videoclip con el tema “Playa Azul” en 1982.