menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Demandan ‘reforma electoral de consenso’

Demandan ‘reforma electoral de consenso’

Demandan ‘reforma electoral de consenso’ Convocan a ciudadanos y organizaciones a construir propuestas

Exintegrantes del INE e IFE, junto con figuras políticas e intelectuales, exigen que la modificación se discuta con un diálogo abierto, sin comentarios que dividan o confronten a la sociedad

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- Ex presidentes del INE e IFE, ex magistrados electorales, dirigentes políticos y académicos hicieron un llamado este domingo a una reforma electoral de consenso, que sea resultado de un debate plural e incluyente, y no de decisiones unilaterales desde el poder político.

A propósito de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, integrada por funcionarios gubernamentales y encabezada por Pablo Gómez, los firmantes consideraron que este organismo debe promover una deliberación amplia y plural y de conducir un debate público incluyente.

“Consenso Electoral es un esfuerzo abierto y plural que busca preservar la integridad democrática”, indica el pronunciamiento firmado, entre otros, por los ex presidentes del IFE e INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova.

También se sumaron ex magistrados y juristas como María del Carmen Alanís y Diego Valadés; así como políticos como la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez; los ex dirigentes priistas, Dulce María Sauri y César Camacho Quiroz, así como intelectuales como Enrique Krauze, Sergio Aguayo y Denise Dresser.

“Nuestro llamado es claro: la reforma electoral debe discutirse en un debate y diálogo auténticos, con base en argumentos y propuestas, sin comentarios descalificadores hacia este u otros grupos, que sólo buscamos evitar ejercicios que simulan inclusión y defienden decisiones prefiguradas. Rechazamos expresiones que buscan dividir y confrontar.

“Esta adhesión, amplia y diversa, confirma que la exigencia de una reforma construida con respeto y deliberación no es un asunto exclusivo del poder: es una demanda nacional creciente en la que debemos estar incluidos todos”, indica el mensaje.

El pronunciamiento establece seis principios fundamentales que debe contemplar cualquier reforma:

– Fortalecer la representación política proporcional.

– Preservar la autonomía de los organismos electorales.

– Garantizar que consejeros y magistrados sean designados con criterios técnicos.

– Mantener el padrón bajo control de la autoridad electoral.

– Asegurar un sistema eficaz de fiscalización y sanciones.

– Redefinir las reglas de elección judicial.

Los más de 200 firmantes convocan a ciudadanos, académicos y organizaciones a construir propuestas en torno a los ejes temáticos planteados.

“Ninguna reforma puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, subraya el documento.

Más Noticias

Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...
Abren dudas ofertas por bienes de AHMSA en EU
Conocedores del tema de quiebra de la acerera cuestionan la rapidez “de avalúo y propuesta de compra” Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la solicitud...
Agradece a Dios por vida de sacerdote accidentado
El Vicario de la Región Centro habló durante la misa del accidente que sufrió el Padre Isaac Cortés, cuyo vehículo quedó destrozado al fondo de...

Relacionados

Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...
Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.