El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos de Castaños de cohecho y de mover animales de manera ilegal se cayó gracias a la evidencia que consiguió la esposa de uno de los detenidos
Alexis Massieu
La Prensa
El video de una cámara de vigilancia echó abajo una acusación hecha por el Ministerio Público en contra de habitantes del municipio de Castaños, que fueron acusados por cohecho y andar moviendo animales de manera ilegal, sin poder acreditar su propiedad.
Se trata de Bufrano, Juan Manuel, y Néstor “N”, quienes presuntamente fueron arrestados el pasado 22 de agosto por elementos del Grupo Región Centro (GRC), aproximadamente a las 22:00 horas, cuando atendieron un reporte de robo de ganado en la zona oriente del municipio.
En el reporte que rindieron los policías al Ministerio Público, dijeron haber visto zigzaguear a una camioneta de color verde con remolque rojo, a la que abordaron, descendiendo dos hombres de la cabina,
Uno era Juan Manuel, y el otro Bufrano “N”—indicaron—quien supuestamente les dijo que era de Nuevo León, y que traía prisa porque andaban vendiendo animales, pero no les pudo mostrar los papeles o los permisos que le pedían para transportar los 14 caballo y el burro que llevaban.
En ese momento—dijeron— llegó el otro acusado de Nombre Néstor, quien les ofreció mil pesos para que se fueran, y pese a las amenazas que les hicieron, los detuvieron asegurando los animales y el par de camionetas.
No obstante, se evidenció que lo dicho por los policías y el Ministerio Público, era mentira, ya que aseguraron que tras asegurar a los tres presuntos delincuentes a las 22:00 horas, se les había puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado a las 23:00 de esa misma noche, es decir, una hora más tarde, lo que no coincidía con lo que grabó una cámara de vigilancia.
La esposa de Néstor “N”, preocupada porque no llegaba, salió a buscarlo, y la dueña de una miscelánea le dijo que lo habían arrestado, y entonces ella se puso a buscar evidencia, viendo que uno de los vecinos tenía cámaras de seguridad le pidió la videograbación.
En el video que le mostró la defensa de los acusados al juez, se pudo ver que la detención fue a las 16:00 horas o cuatro de la tarde, y no a las diez de la noche como dijeron, tanto que en el video había luz de día.
En su declaración, uno de los acusados le dijo al juez que sí llevaban la papelería de los animales, pero que esos documentos no tenían validez, y cuando Néstor se acercaba con las guías que les estaban pidiendo lo interceptaron los policías para que no pudiera llegar. Lo cual se pudo apreciar en las cámaras.
El juez que estuvo a cargo de la etapa inicial de la causa penal 825/2025, declaró de ilegal la detención de los tres indiciados, y ordenó que fueran liberados.
Al ver la decisión que tomó el juez, el Ministerio Público decidió no continuar con la audiencia, de tal manera que no se les imputó delito alguno, es decir, que formalmente no se les acusó de nada.
Al terminar la audiencia los familiares de quienes fueron acusados falsamente, prefirieron guardar silencio y no dar declaraciones.