menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sueño de un hogar se volvió pesadilla

Sueño de un hogar se volvió pesadilla

DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA

Por: Karla Cortez

LA PRENSA

AGUJITA, COAHUILA.- Lo que para una familia representaba el sueño de tener un patrimonio propio se convirtió en una pesadilla. Desde hace un año, además de pagar renta para poder vivir bajo un techo seguro, siguen cubriendo las mensualidades de un crédito de Infonavit por una vivienda que no pueden habitar debido a graves problemas estructurales.

Audelia Navarro Villanueva narró que hace una década su esposo adquirió, mediante crédito de Infonavit, una vivienda ubicada en el barrio 7 de Agujita. La casa fue comprada directamente a una constructora y, en ese momento, aseguraron que era nueva. Sin embargo, apenas cuatro años después, comenzaron a aparecer daños: grietas en paredes, goteras y fugas de agua por las instalaciones eléctricas.

“Al ver esos problemas, le avisamos a Ramón, la persona que nos hizo el trámite. Nos pidió que saliéramos de la casa porque la iban a arreglar. Nosotros confiamos, pero ya pasó un año, seguimos pagando la casa y también renta, y no nos han dado ninguna solución”, lamentó Audelia.

La situación se complicó aún más cuando recurrieron a Infonavit. Ahí les notificaron que la vivienda había sido registrada como “compra a terceros” y no como nueva. Ese detalle, que nunca les fue aclarado durante la venta, significó perder la cobertura del seguro, ya que en estos casos solo aplica durante el primer año.

“Ellos nunca nos dijeron que nos estaban vendiendo como usada. Nosotros sabíamos que era nueva porque la habían construido. Fue hasta que revisamos las escrituras y confirmamos lo que el Instituto nos dijo: estaba registrada como compra a terceros”, señaló la afectada.

Para dimensionar el problema, la familia solicitó un peritaje independiente a un arquitecto. El dictamen fue contundente: la casa no es habitable. Su estructura carece de la resistencia mínima y, para volver a ser segura, tendría que demolerse y reconstruirse desde cero.

“Es un fraude. No hace falta ser abogado para saberlo. Nos vendieron de mala fe, nos ocultaron información y hoy estamos pagando las consecuencias. Nosotros solo queríamos un hogar para nuestra familia”, expresó Audelia entre lágrimas.

Actualmente, la familia vive bajo presión económica: pagan renta y, al mismo tiempo, las mensualidades de una vivienda en ruinas. Sin respaldo de Infonavit y sin respuesta de la constructora, temen perder lo que consideran no solo un patrimonio, sino los años de esfuerzo invertidos.

Ante esta situación, la afectada hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que intervengan, investiguen el fraude y obliguen a los responsables a responder. “Lo que queremos es justicia. Que alguien nos escuche y que no haya más familias pasando por lo mismo”, concluyó.

Más Noticias

Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del IMSS en Monterrey con parte del cerebro extirpado. Su madre pide intervención de la Fiscalía...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU REINA Michelle Estefanía Rodríguez, Ana Carolina González, Ana Ximena Iracheta, Ana Fernanda Falcón, Ingrid Franciela...

Relacionados

Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...
Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.