Se prepara Saltillo como subsede logística y de hospedaje
Javier Pastén
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Con la mirada puesta en el Mundial de futbol 2026, tour operadores de Coahuila se preparan para recibir en Saltillo parte del turismo internacional que tendrá como sede principal a Monterrey.
Señalan que la capital de Coahuila, por su cercanía y capacidad hotelera, será una de las ciudades clave para canalizar visitantes, ofrecer hospedaje y activar rutas turísticas regionales.
En conferencia de prensa encabezada por Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Nacional de Tour Operadores (Antomex), y Eliud Molina Sierra, delegado en Saltillo, se detallaron los avances en logística, capacitación y coordinación institucional para atender la demanda que se espera en el noreste del país.
“Estamos en tiempo óptimo para preparar a Coahuila. La derrama económica estimada para la región es de 50 millones de dólares sólo en el sector de tour operadores”, afirmó Rascón Torres.
Paquetes turísticos y rutas mundialistas Los operadores están diseñando paquetes de cinco y cuatro días que incluyen hospedaje, transporte, alimentación y recorridos culturales. Estos productos serán ofrecidos a agencias de viajes de Nuevo León y otros países, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal y federal.
Además, se integrarán a las rutas mundialistas promovidas por el gobierno estatal, aunque aún se desconoce si tendrán costo adicional. “La intención es que los visitantes puedan desplazarse entre Monterrey, Saltillo y otros destinos como Hermosillo, aprovechando vuelos diarios y conexiones terrestres”.
ALIANZAS LOCALES
Se han establecido convenios con transportistas locales, desde empresas de autobuses hasta propietarios de vehículos particulares que serán capacitados y registrados formalmente. La idea es garantizar movilidad segura y eficiente, evitando improvisaciones que puedan poner en riesgo al turista.
“Ser tour operador implica ofrecer todo: hospedaje, transporte, alimentación y experiencia. Ya tenemos alianzas con camiones, sprinters y autos particulares que cumplen con requisitos”, explicó Molina Sierra.
Capacitación y vinculación universitaria Antomex trabaja con universidades locales para incorporar estudiantes de turismo e idiomas como parte del equipo operativo. La intención es que los jóvenes se integren como guías, anfitriones o personal de apoyo durante el evento.
SEGURIDAD Y REGULACIÓN
Uno de los temas centrales es la seguridad. Por ello, se está actualizando el Registro Nacional de Turismo (RNT) y el directorio de prestadores de servicios, incluyendo fotografías, ubicación, vehículos y personal. Se busca evitar que personas sin preparación se presenten como operadores turísticos.
“Estamos dispuestos a trabajar con la Secretaría de Seguridad Estatal para revisar expedientes y garantizar que quienes muevan turistas estén capacitados y registrados”, subrayó Rascón Torres.
Será en diciembre cuando FIFA y los gobiernos estatales confirmen qué países jugarán en Monterrey, lo que permitirá afinar la logística y los destinos complementarios. (Con información del Diario de Coahuila)