Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
NUEVA ROSITA, COAHUILA. – Para el mes de septiembre podrían licitarse alrededor de 10.5 millones de toneladas de carbón destinadas a productores de la Región Carbonífera, con un tiempo estimado de entrega de dos años y tres meses, informó José Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón (UMPC).
El dirigente explicó que actualmente están por concluir los contratos correspondientes al periodo 2024-2025, algunos de los cuales se encuentran en etapa de ampliación y finalizan en diciembre de 2025.
Detalló que en febrero inició una nueva fase de licitación para contratos que abarcarán los años 2025, 2026 y 2027. Esta etapa ha tenido varias revisiones: en junio, el Servicio Geológico evaluó a 53 empresas, y posteriormente intervino el Gobierno del Estado con el fin de incluir un volumen adicional para pequeños productores.
“Este procedimiento pensamos que iba a empezar en junio, pero por las nuevas incorporaciones y el objetivo de que todos los productores participen, se ha demorado”, señaló Montemayor Garza.
El representante de la UMPC aseguró que confían en que la licitación arranque en septiembre, lo que permitiría iniciar la entrega de carbón en octubre de este año.
Sobre el plan federal, Montemayor calificó como “ambicioso” el proyecto impulsado por la presidenta de México, pues contempla la licitación de más de 10 millones de toneladas de carbón en un periodo de poco más de dos años.
“A la capacidad que tenemos podríamos quedarnos cortos, pero es un buen paso; si se cumple un 60 o 70 por ciento será importante. La idea es regresar a la época que se tenía antes”, concluyó.