Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a pequeños y medianos productores para modernizar la industria, diversificar mercados y fortalecer la economía regional
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Las Uniones Nacional y Mexicana de Productores de Carbón han unido fuerzas con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para lanzar una iniciativa estratégica que busca fortalecer y modernizar la industria minera en la región. El acuerdo, formalizado a través del Programa de Apoyo a la Minería del Carbón de Coahuila (Proamincc), fue firmado este martes con la presencia de autoridades estatales y federales.
El programa, diseñado por el Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas (CIGA) de la UAdeC, tiene como objetivo principal impulsar una minería responsable, segura y sostenible. Con él, se busca generar empleo digno, asegurar un futuro económico estable para más de 20 mil familias que dependen de esta actividad, y garantizar el suministro a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta fundamental para que nuestros elementos actúen con legalidad, respeto a los derechos humanos y eficacia en el cumplimiento de su deber”, expresó el director del CIGA, Luis Fernando Camacho Ortegón, en su mensaje durante la firma del convenio.
El Proamincc se enfocará en varios ejes, como la diversificación de mercados, la responsabilidad social y ambiental, y el impulso de una transición productiva integral. Esto significa que, además de la extracción del mineral, el programa fomentará la transformación industrial y el desarrollo de servicios logísticos y tecnológicos para generar valor agregado en la región.
Bogar Montemayor Garza, en representación de los productores, destacó que el apoyo técnico y académico de la universidad es fundamental para enfrentar los desafíos del sector, incluyendo las negociaciones con la CFE. Por su parte, el director del CIGA señaló que este convenio es un “parteaguas” para el desarrollo industrial de la Región Carbonífera.
El programa también abordará retos cruciales como el abastecimiento de agua y energía eléctrica, buscando asegurar que estos recursos sean suficientes para la población y la atracción de nuevas inversiones industriales. Esta iniciativa ya ha sido presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum y se suma a la visión de la Alianza Carbón Coahuila, un esfuerzo por sumar a diversos sectores en el desarrollo de la región.