En su último día como titular del Juzgado Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán lamentó que la sociedad no haya sido capaz de detener al oficialismo, y las decisiones que destruyen el país
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En su último día en fecha hábil como Jueza Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán lamentó que en la Reforma Judicial, la sociedad no fue capaz de reaccionar con fuerza para detener al oficialismo que se jacta y burla de tomar decisiones que destruyen el país.
“Nos destituyen de manera injustificada a partir del 31 de agosto, es nuestro último día de encargados en nuestros juzgados”, abundó este viernes Hernández quien hasta el último minuto de mañana domingo ejercerá el cargo, por coincidencia ahí cumplirá 28 años de carrera judicial.
Nuestra carrera judicial, agregó, “se truncó como resultado de esta infamia de reforma al Poder Judicial, además ningún ex juez podrá ejercer labores como litigante durante los siguientes dos años en este circuito judicial, porque así lo establecen las propias reformas, entonces tendremos prohibido hacer esas funciones”.
Respecto a si los nuevos jueces electos en comicios tendrían capacidad, manifestó que no es fácil dictar sentencias en un Juzgado de Distrito porque se requiere conocer las leyes de la materia, más complicado aún en Juzgados como en Monclova que es mixto, lo cual significa conocer todas las materias laboral, administrativo, mercantil, etcétera.
¿Qué sugerencia les hace a los nuevos jueces?, se le preguntó en entrevista efectuada en el recinto judicial, y respondió; “la necesidad de legitimarse con sus sentencias razones y fundamentos, mantener la independencia y que no se van a someter a los lineamientos desde la Presidencia de la República en cuestiones de política pública”.
Los nuevos jueces, agregó, “van a tener ese reto de mantener la independencia de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, pero el Judicial ya está alineado al Poder Ejecutivo, hasta ahora se había mantenido cono contrapeso”
De la capacidad que deben tener los nuevos Jueces de Distrito que entrarán en funciones el lunes, destacó que se tiene que tener el conocimiento previo de todas esas leyes, recordó que en los concursos para jueces incluso con el nombramiento de secretaria o secretario, los aspirantes la pensaban.
“Esto porque sabían que todavía les faltaba tener más experiencia y conocimiento, en lo personal tardé muchos años para decidirme empezar a concursar porque en el ámbito de los trabajadores de Poder Judicial de la Federación se tiene un gran respeto para esos cargos, pero esta reforma despreció y dio a conocer de manera muy irrespetuosa el ser juez”, aseguró.