menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Jueza en EU bloquea deportaciones de niños migrantes no acompañados a Guatemala

Jueza en EU bloquea deportaciones de niños migrantes no acompañados a Guatemala

Ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días y convocó una audiencia urgente al mediodía.

Una jueza federal emitió el domingo una orden de restricción que impide al gobierno de Donald Trump deportar a Guatemala a menores migrantes no acompañados bajo custodia federal, después de que abogados dijeran que violaría las leyes estadounidenses y las deportaciones parecían inminentes.

El fallo se produce tras una demanda presentada en las primeras horas de la mañana por National Immigration Law Center, un grupo de defensa pro-inmigrante, en nombre de 10 menores de entre 10 y 17 años.

La jueza de distrito Sparkle Sooknanan, en Washington DC, ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días y convocó una audiencia urgente al mediodía, diciendo que parecía que los niños estaban en proceso de ser expulsados.

El gobierno de Trump llegó a un acuerdo con Guatemala que permitiría la remoción de niños no acompañados de regreso al país y planeaba comenzar las deportaciones este fin de semana, dijeron a Reuters un funcionario actual y dos exfuncionarios estadounidenses. Los planes fueron reportados por primera vez por CNN el viernes.

Trump, un republicano, puso en marcha una amplia represión de la inmigración después de regresar a la Casa Blanca en enero.

Los niños migrantes que llegan a las fronteras de Estados Unidos sin un padre o tutor son clasificados como no acompañados y enviados a refugios administrados por el Gobierno federal hasta que puedan ser colocados con un familiar o un hogar de acogida, un proceso descrito en la ley federal.

Melissa Johnston, directora del programa para niños no acompañados de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, envió el jueves un correo electrónico al personal en el que pedía que no se liberara a ningún menor guatemalteco bajo custodia federal, salvo los que estuvieran patrocinados por padres o tutores legales en Estados Unidos, según una copia revisada por Reuters y uno de los exfuncionarios.

En una demanda legal presentada el domingo, el National Immigration Law Center y el Young Center for Immigrant Children’s Rights dijeron que las deportaciones serían una “clara violación de las protecciones inequívocas que el Congreso les ha proporcionado como niños vulnerables”.

“Los demandados están planeando inminentemente transferir ilegalmente a los demandantes a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (“ICE”) para ponerlos en vuelos a Guatemala, donde pueden enfrentar abuso, negligencia, persecución o incluso tortura, en contra de sus mejores intereses”, decía la demanda.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, organismo del que depende el ICE, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guatemala no quiso hacer comentarios.

Tras bloquear las deportaciones de los 10 demandantes con carácter de emergencia, Sooknanan extendió su orden para cubrir a todos los niños guatemaltecos bajo el cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos a partir de la 1:02 a.m. del este (0500 GMT).

Los demandantes declararon en un expediente judicial que cientos de niños guatemaltecos estaban bajo el cuidado del gobierno y podrían enfrentar una deportación inminente a Guatemala bajo el nuevo programa de la administración Trump, que no se había divulgado públicamente.

Sooknanan, que fue nombrada por el predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, había programado inicialmente una audiencia para las 3 p.m. ET (1900 GMT) del domingo, pero adelantó el horario, diciendo que parecía que las deportaciones estaban en progreso.

Por El Economista

Más Noticias

UTP arranca ciclo escolar y celebra su X aniversario
  La Universidad Tecnológica de Parras recibió a más de 160 alumnos y conmemora diez años de logros con un programa de actividades especiales Universidad...
Mario Gabriel sorprende en torneo nacional de tiro
SE CONSOLIDÓ COMO TALENTO EMERGENTE EN EL NACIONAL DE MINIS El joven parrense de 11 años compitió en categoría superior y alcanzó la clasificación AA...
DETONAMOS GRANDES EVENTOS EN AGOSTO: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de agosto de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió varios eventos de su administración que se llevaron a...

Relacionados

Casa de las y los abuelos, un hogar donde los años florece
Con juegos, música y el cariño de sus cuidadores y...
Parras libre de casos de dengue
SUMAN ESFUERZOS MUNICIO, SALUD Y GOBIERNO DE COAHUILA Pese a...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina COORDINACIÓN CON LA UE… La diplomacia y...
El regreso a clases un gran reto para familias
El gasto escolar puede alcanzar los 4 mil 500 pesos...
Ofertan útiles escolares a bajo precio en Parras
PARA APOYAR A FAMILIAS A ENFRENTAR GASTOS ECONÓMICOS Gobierno Municipal...
Regresan a clases más de 12 mil estudiantes
TODO SE ENCUENTRA LISTO PARA EL RETORNO A LAS AULAS...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.