Se amplió la entrega de paquetes escolares y mochilas en Cuatro Ciénegas, beneficiando a 1,000 niños de ejidos y grupos vulnerables del municipio
Alonso Crisante
LA PRENSA
CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.– Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación y cumplir compromisos adquiridos durante su campaña, el gobierno municipal de Cuatro Ciénegas amplió la entrega de paquetes escolares y mochilas para estudiantes de educación básica, priorizando a niños de ejidos y grupos vulnerables identificados por PRONNIF.
El alcalde Víctor Leija informó que inicialmente se había planeado entregar 750 paquetes escolares, pero tras una revisión en las comunidades rurales y en la zona urbana para detectar necesidades reales, se decidió incrementar la entrega a 1,000 paquetes. “En los ejidos la necesidad es alta y queremos apoyar al 100% a todos los niños que están en edad de estudiar”, señaló el edil.
De igual manera, las mochilas destinadas a los estudiantes pasaron de 250 a 400 unidades, con el fin de cubrir la totalidad de los ejidos y un grupo de menores vulnerables identificados por PRONNIF. El alcalde explicó que algunos de estos paquetes serán “más especiales”, con contenidos adaptados a situaciones particulares.
La entrega de estos apoyos es resultado de un esfuerzo conjunto entre gobierno y la iniciativa privada, donde aproximadamente el 80% del costo fue cubierto por Juan Leija y la presidenta honoraria del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, mientras que el gobierno municipal aportó cerca del 20%, equivalente a aproximadamente 50 mil pesos de una inversión total estimada en 250 mil pesos.
“Este programa refleja nuestra empatía con la población y el compromiso de garantizar que todos los niños tengan acceso a los recursos necesarios para su educación”, destacó Víctor Leija durante la explicación del programa.
Los beneficiarios incluyen a estudiantes de todos los ejidos del municipio y a niños en situación de vulnerabilidad en la zona urbana, quienes podrán recibir paquetes escolares y mochilas completas para iniciar el ciclo escolar sin dificultades. Las autoridades realizaron un estudio previo para asegurar que la distribución fuera equitativa y llegara a quienes más lo necesitan.