
Por Esequiel Aguilera
El interés de empresarios por comprar la vacuna contra el COVID-19 no avanza, hay información de que laboratorios no pueden cubrir la demanda mundial, si no hay cambios en este proceso fácilmente transcurrirá un año para vacunar a todos los mexicanos, pronosticó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
Ricardo Zertuche Martínez, puso como ejemplo un empresario Veracruzano que en octubre del año pasado solicitó dosis de la vacuna para proteger sus empleados, le ofrecieron que en febrero de este año las tendría disponibles, pero recientemente le notificaron que será hasta octubre cuando se le pueda surtir.
Por parte del gobierno no hay información sobre el programa de vacunación incluso no se tiene un plan bien definido mientras que a nivel nacional organismos empresariales empezaron a levantar censo para conocer el número de empresarios y cantidad de trabajadores que quieran vacunar.
“Al menos la mañana de ayer en Monclova la CANACO empezó a monitorear con sus agremiados, la respuesta es favorable pero también piden conocer el costo de la vacuna, y de esa manera estimar la inversión, de acuerdo a la cantidad de trabajadores que tenga cada negocio” enfatizó.
Vio difícil que a corto tiempo se tengan resultados favorables, es decir que laboratorios se comprometan a surtir la vacuna para trabajadores de empresarios que tienen voluntad de proteger sus trabajadores, los laboratorios no se dan abasto, no se alcanza la producción que se requiere ante la urgencia sanitaria.