Refinería Olmeca opera al 100% y fortalece soberanía energética
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
MÉXICO.- Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno, subrayando los avances en infraestructura y soberanía energética, con especial énfasis en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
“Gracias a la compra de la refinería Deer Park, en Texas, a la construcción de la Refinería Olmeca, que ya está operando al 100 por ciento, y a la Planta Coquizadora de Tula, Pemex produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios de hidrocarburos, casi tres veces más que en 2018”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum Pardo señaló que este incremento en la producción es resultado de un esfuerzo integral de inversión pública y planificación estratégica que busca rescatar a Pemex y fortalecer la soberanía energética del país. Asimismo, resaltó que la producción de fertilizantes creció 17% respecto a 2024 y que las plantas petroquímicas en Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque estarán produciendo al cierre de 2025 un total combinado de miles de toneladas de óxido de etileno, polietileno, xilenos y amoniaco.
La mandataria explicó que la inversión de 250 mil millones de pesos destinada a Pemex este año ha permitido atender deuda, garantizar operaciones y financiar nuevos proyectos de generación eléctrica. Además, se prevé ampliar la capacidad de generación de electricidad de 54 mil 823 a 77 mil megawatts durante el sexenio, con 40 nuevas plantas y 16 proyectos de transmisión para robustecer el Sistema Eléctrico Nacional.
“Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, enfatizó Sheinbaum Pardo, vinculando la eficiencia en los proyectos energéticos con la política de Austeridad Republicana que rige su gobierno.
El informe también incluyó avances en infraestructura portuaria vinculada al sector energético, con la modernización de los puertos de Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Puerto Chiapas, así como el desarrollo del Corredor Interoceánico que busca fortalecer la conectividad y logística industrial de México.
La presidenta destacó que la recuperación energética y petroquímica es parte de la estrategia nacional para garantizar autosuficiencia, inversión productiva, generación de empleos con salarios justos y soberanía frente a mercados internacionales, consolidando la visión de la Cuarta Transformación.