menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sarampión: ¿Qué tan efectiva es la vacuna si ya se tiene la enfermedad?

Sarampión: ¿Qué tan efectiva es la vacuna si ya se tiene la enfermedad?

El sarampión está de vuelta con un aumento de casos alarmante en 2025. Ante el contagio, es importante saber si la vacuna es efectiva, incluso si se administra cuando ya se tiene la enfermedad.

El sarampión es muy contagioso, lo que ha llevado al sistema de salud en México a enfrentar 4 mil 353 casos y 17 muertes registradas hasta el 1 de septiembre de 2025, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud (SSA) presentadas en la conferencia de prensa “La mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum. Saber cuándo vacunarse es importante para prevenir el sarampión y evitar que los casos aumenten.

¿La vacuna de sarampión es efectiva si ya se tiene la enfermedad?

La vacuna contra el sarampión es una herramienta poderosa, pero su función principal es prevenir la enfermedad. Por esa razón, el margen de protección disminuye si te vacunas aunque tengas la enfermedad.

En los primeros días, podrías pasar por alto que te contagiaste debido a que los síntomas comienzan hasta una semana después de la exposición al virus, según el Manual MSD.

Durante ese lapso, tienes que actuar con rapidez, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Aquí te explicamos si la vacuna te protege aunque tengas sarampión:

  • Si te vacunas contra el sarampión dentro de las 72 horas (3 días) después de la exposición, podrías obtener cierta protección o una enfermedad más leve.
  • En algunos casos, se puede administrar un medicamento llamado inmunoglobulina (IG) dentro de los 6 días tras la exposición al sarampión para reducir su impacto.
  • Alta efectividad con dos dosis: Dos dosis de la vacuna MMR (contra el sarampión, paperas y rubéola) son 97% efectivas contra el sarampión. Una sola dosis tiene una efectividad del 93%.
  • Si una persona vacunada contrae sarampión, los síntomas suelen ser más leves y hay menos probabilidades de que propague la enfermedad a otros.

¿A qué edades recibir la vacuna del sarampión durante el brote?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud (SSA) tienen recomendaciones claras para la vacunación durante este brote, enfatizando la importancia de cerrar las brechas de inmunización.

La SSA, a través de su “Protocolo de Vacunación contra Sarampión durante Brote“, explicado en “La mañanera”, recomienda la vacunación a las siguientes personas:

  • Niños de 6 a 11 meses: Deben recibir una “dosis cero” de la vacuna SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) o SR (sarampión, rubéola). Luego, deben recibir sus dosis habituales a los 12 y 18 meses.
  • Niños de 1 a 5 años: Se les debe iniciar el esquema de vacunación con la vacuna SRP. Si ya tienen una dosis, deben recibir la segunda un mes después.
  • Población con esquema incompleto de 2 a 9 años: Necesitan dos dosis de la vacuna SRP, con una diferencia de cuatro semanas entre cada aplicación.
  • Adolescentes y adultos de 10 a 49 años: Si ya tienen una primera dosis de SRP, se les aplica una segunda dosis de SR. Si no tienen historial de vacunación, se administran dos dosis con cuatro semanas de separación.
  • Grupos de riesgo específicos: Incluyen personal de salud, maestros, personas en contacto con casos positivos y jornaleros agrícolas, quienes deben recibir la vacuna SR hasta los 49 años.

¿Dónde recibir la vacuna del sarampión?

Acceder a la vacuna es la mejor forma para protegerte. Afortunadamente, hay opciones disponibles y gratuitas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

  • Campañas de vacunación: Durante un brote, la SSA intensifica las acciones de vacunación en lugares como guarderías, hospitales, campos agrícolas, industrias, poblaciones indígenas y terminales de transporte.
  • Clínicas del IMSS: Puedes consultar en la aplicación IMSS Digital qué clínica te corresponde según tu código postal; solo necesitas tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico personal.

Es importante recordar que la vacunación masiva y el fortalecimiento de los esquemas de rutina son cruciales para contener la propagación del sarampión.

Al vacunarte, evitas el riesgo de experimentar síntomas graves del sarampión, sin importar tu edad.

Por EXCELSIOR

Más Noticias

Macron advierte a Israel: Ofensiva o anexión no frenarán reconocimiento de Palestina
Emmanuel Macron pidió a Israel evitar ofensivas y anexiones, al subrayar que nada detendrá el reconocimiento del Estado palestino. El presidente francés Emmanuel Macron advirtió el martes...
Síntomas de Síndrome de Ovario Poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal frecuente que afecta a las mujeres en edad reproductiva.  Aunque suele manifestarse desde la adolescencia, muchas mujeres no reciben un diagnóstico inmediato, ya...
Trump justifica que ataque militar de EU en el Caribe fue contra pandilla Tren de Aragua de Venezuela; fallecieron 11 personas
El mandatario posteó en Truth Social que “esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EU llevaron a cabo un ataque cinético contra narc0terr0ristas...

Relacionados

Detienen a hombre con narcóticos en Ciénegas
El Mando Coordinado aseguró a Adrián “N” en la colonia...
Cero tolerancia a la corrupción: Sari
“Trabajando con firmeza, honestidad y valentía” La alcaldesa informó que...
RUBÉN MOREIRA PRESENTA INICIATIVA PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE AVES SILVESTRES EN MÉXICO
• El diputado del PRI busca la prohibición del aprovechamiento...
Guillermo Ochoa pide al Burgos hablar con la verdad
El portero mexicano Guillermo Ochoa, pide al club Burgos contar...
Enrique Guzmán rompe el silencio: la verdad sobre el estado de salud de Alejandra
Tras semanas de rumores sobre la salud de Alejandra Guzmán,...
La inspiradora vida de Abby y Brittany Hensel, siamesas que comparte cuerpo ¿y ahora también un bebé?
Hace poco más de una década, Abby y Brittany Hensel se convirtieron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.