menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
UAdeC celebra el 10º aniversario de la AIDH

UAdeC celebra el 10º aniversario de la AIDH

La Autónoma de Coahuila organizó una conferencia en la que se destacó el papel de las universidades en la defensa de los derechos humanos

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

ARTEAGA, COAHUILA. – En el marco de los festejos por el 10° Aniversario de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo la conferencia “El papel de las universidades en la formación de derechos humanos”, impartida por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el Edificio Derechos Humanos Siglo XXI de Ciudad Universitaria de Arteaga, el evento fue encabezado por el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, el fundador de la Academia, el magistrado Luis Efrén Ríos Vega y la directora general de la AIDH, Irene Spigno.

En su mensaje de bienvenida, la directora de la AIDH, Irene Spigno, señaló que la defensa de los derechos humanos no debe limitarse al ámbito jurídico, sino abordarse desde un enfoque multidisciplinario, pues incumbe a todas las áreas del conocimiento, incluidas las ciencias exactas y de la salud, por ello celebró la participación del Dr. Luis Armando González Placencia, a quien describió como un aliado cercano de la Academia desde sus orígenes y un experto con amplia formación tanto en Derechos humanos como en Psicología.

Por su parte el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó que la UAdeC es una institución colaborativa que trabaja de manera constante en la defensa de los derechos humanos y el humanismo, esfuerzo que ha implicado romper paradigmas y procesos tradicionales para implementar acciones con impacto real en la formación de las y los estudiantes.

Reconoció la labor de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, a la que calificó como un modelo único en América Latina por su capacidad de articular esfuerzos con el gobierno, la sociedad civil, la industria y la academia y con ella la  Universidad ha fortalecido sus mecanismos de atención y formación en materia de derechos humanos, como el Tribunal Universitario de Atención a la Violencia de Género, la actualización constante de protocolos y la incorporación de contenidos en los planes de estudio.

Pimentel Martínez recordó que la misión esencial de la UAdeC es formar personas de bien, capaces de transformar su entorno y contribuir al desarrollo del país con conocimientos, valores y compromiso social.

En su intervención, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, señaló que los Derechos humanos no deben verse como una evolución lineal, sino como respuestas sociales frente a situaciones de opresión; explicó que históricamente son las víctimas quienes, al visibilizar las injusticias, legitiman la creación de nuevas garantías jurídicas, lo que da a los derechos su carácter emancipador.

González Placencia, llamó a las universidades a reflexionar y asumir un papel activo en la formación de conciencia crítica y en la defensa de los derechos humanos en el contexto actual, puesto que las instituciones de educación superior no deben limitarse a crear élites, sino a mantenerse cercanas a la comunidad, demostrando con acciones concretas que su labor es útil y transformadora.

Luis Armando González Placencia es doctor en Política criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Master in Law por el International Institute for the Sociology of Law con sede en Oñati, España y licenciado en psicología por la UNAM; es Profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo en el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Entre 2009 y 2013 fue Ombudsman de la Ciudad de México, fue Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el periodo 2018-2022 y en 2023 fue elegido secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.