menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Invita Museo de Historia a vivir la experiencia Madre Tierra (Taltikpak Nantsin)

Invita Museo de Historia a vivir la experiencia Madre Tierra (Taltikpak Nantsin)

Rocío Ledezma

LA PRENSA

El Museo de Historia Mexicana será sede de la exposición “Taltikpak Nantsin. Madre Tierra”, producida por Zihuame A.C., que reconoce el papel fundamental de las mujeres masehuales de la Sierra Norte de Puebla en la preservación de los saberes ancestrales y el cuidado de la naturaleza.

La exposición se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora cada 5 de septiembre en memoria de Bartolina Sisa, líder aymara ejecutada en 1782 por luchar contra la opresión colonial. La fecha es un recordatorio del legado de resistencia y dignidad de las mujeres originarias de América, así como de su papel esencial en la preservación de la identidad cultural y el respeto a la Madre Tierra.

El título de la exposición proviene del náhuat: Taltikpak Nantsin traducido como “Madresita Tierra”. A través de la organización Masehual Siuamej Mosenyolchicahuani —que en náhuat se traduce como mujeres indígenas que se apoyan—, se exhiben prácticas como la milpa, el temascal, el cafetal, las hortalizas y el uso de plantas medicinales, que reflejan la unión entre la vida cotidiana y una profunda cosmovisión de respeto hacia la tierra.

Para Xavier López de Arriaga, director general del Museo de Historia Mexicana “Ser sede de esta muestra significa acompañar y dar visibilidad a las mujeres que, a través de su vínculo con la tierra, mantienen vivas tradiciones y saberes que forman parte esencial de nuestra historia y de nuestro presente. Con “Taltikpak Nantsin”, reafirmamos el compromiso del museo de ser un espacio de encuentro y diálogo donde se reconozca y valore la diversidad cultural que nos enriquece como nación”.

En la inauguración, se ofreció la conferencia “Guardianas de la Madre Tierra: La importancia de los saberes ancestrales de mujeres indígenas en México”, con la participación de Emilia Arroyo, presidenta de la cooperativa Masehual Siuamej Mosenyolchicauani y promotora cultural de la comunidad masehual; Mariana Burgueño, autora de la exposición “Taltikpak Nantsin” y gestión de las alianzas empresariales y eventos en Zihuame Mochilla; y Carmen Marín, Miembro del Consejo Directivo de Zihuame Mochilla A.C. y cocinera tradicional de la comunidad otomí.

La conferencia fué un espacio para valorar la voz, el trabajo y la organización comunitaria de las mujeres masehuales en la defensa del territorio y la transmisión de conocimientos que sostienen la identidad cultural y la preservación ambiental de México.

Zihuame A.C., es una organización que impulsa proyectos de fortalecimiento comunitario, interculturalidad y promoción de los derechos de las mujeres indígenas en la Zona Metropolitana de Monterrey, reafirmando la importancia de cooperación entre organizaciones, sumando experiencias comunitarias, dando lugar a la voz y el liderazgo que pueden tomar las mujeres indígenas en la ciudad.

El público está invitado a participar en esta experiencia que enaltece la diversidad cultural a través de la tradición masehual y abre un espacio de reflexión en torno al respeto a la Madre Tierra y al legado de las mujeres indígenas, que estará en exhibición hasta el domingo 3 de octubre en el vestíbulo del Museo de Historia Mexicana. Para más información puede consultar la página www.3museos.com o las redes sociales del Museo de Historia Mexicana.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.