menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Asuetos

Asuetos

Hay una tendencia en reducir los días de asueto, el argumento, muy válido, es el costo que estos descansos tiene para todos los integrantes de cualquier economía.

El empleador tiene que pagar, si es que se tiene que trabajar ese día, el doble del salario. Por su parte el gobierno, sí o sí, tiene que mantener, aún en asueto, servicios como lo es la seguridad, el transporte, la iluminación pública y la salud, entre otros más.

Los gobiernos han estado proponiendo la reducción de los asuetos, con el argumento del ahorro que esto genera en sus finanzas, por ejemplo, Dinamarca desde el 2023, eliminó el asueto posterior al día de Pascua, señalando que el ahorro a las finanzas públicas de ese día se destinaría a la defensa nacional. De manera reciente el primer ministro francés François Bayrou sugirió eliminar dos días feriados con el señalando que las finanzas de ese país necesitan un respiro, pues de 11 asuetos pasarían a 9. Ya que los días “feriados” reducen el ingreso de los gobiernos.

El pensamiento más frecuente, de manera intuitiva, que se produce cuando se habla de reducir los días de asueto es el aumento en la actividad económica ya que “teóricamente” la producción aumentaría, pero la realidad es distinta, pues distintos estudios señalan que la productividad se debe más a la inversión del capital, el ambiente laboral, el uso de la tecnología, la circunstancia sindical y de la salud, incluso se ha demostrado que se presenta un aumento en la productividad.

Análisis realizados por el FMI, afirman que la reducción o eliminación de días de asueto tiene un doble efecto en la economía por un lado la recaudación gubernamental aumenta, y por otro lado genera descanso al trabajador, ocasionando que su productividad aumente.

Al hacer una comparación entre el desarrollo de las economías y la cantidad de días de asueto podemos observar que economías desarrolladas como Austria, Dinamarca y Finlandia tienen más de 35 días de asueto al año. Pero también se observa que la economía más grande del mundo, los EEUU tienen tan sólo 11 días “feriados”, incluso no hay vacaciones por ley en ese país. Por cierto, el presidente Trump dijo en sus redes sociales: “demasiados feriados no laborables en Estados Unidos”, costando “miles de millones de dólares”.

El descanso es fundamental tanto para la productividad, para el PIB, pero sobre todo para el trabajador, siendo el mismo descanso un factor importante para el desarrollo económico y humano. De hecho los países o economías, señaladas anteriormente como desarrolladas, tiene jornada laboral únicamente de lunes a viernes con la estricta prohibición de llevar trabajo a casa, muestra de que el desarrollo económico no se trata sólo de productividad, producción y dinero.

Más Noticias

Condenan a 31 años de cárcel a líder de Los Zetas
Eleazar Medina Rojas fue sentenciado además a una multa de 26.5 millones de dólares, presumió el Departamento de Justicia de EU Por Staff/Agencia Reforma La...
Dan bastón de mando a magistrados del TEPJF
Como símbolo de su compromiso con las comunidades originarias y con la justicia equitativa Por Erika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con el...
Moody's mejora la calificación de Pemex
Subió la nota de la petrolera de “B3” a “B1” con perspectiva estable, reconociendo el compromiso del gobierno de la nueva presidenta de respaldar a...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...
Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del...
Mueren diez tras choque de tren y autobús
Además resultaron 61 personas heridas en uno de los accidentes...
Propone RMV fondo para niños con cáncer con dinero del IEPS
El legislador Rubén Moreira Valdez reta al gobierno a crear...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.