menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA

EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA

  • El diputado del PRI aseveró que el PRI dará la batalla para evitar la disminución de recursos en rubros importantes como es cultura, educación, salud, campo y seguridad.
  • Moreira, Miguel Sulub y Mario Di Costanzo aseguraron que los grandes perdedores son el INAH, el INBA, el CONAFE, universidades como la UNAM y la Narro.
  • Cuestionaron que un organismo como la Comisión Nacional de Zonas Áridas, pasara de tener, en 2018, mil millones de pesos a solo 57 millones, cuando es para apoyar a los campesinos mas pobres, los que viven en el desierto.
  • Nadie cree que se van a producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, cuando en la actualidad se producen entre 1.3 y 1.4 millones.

El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal, es un duro golpe que traerá más deuda e impuestos para las familias mexicanas, y menos recursos en rubros importantes como cultura, educación, salud, campo y seguridad, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Subrayó que el PRI jamás acompañará un paquete en esos términos, que vende a la Patria con tanto endeudamiento.

“Morena miente, simula y engaña. Nos quieren hacer creer que invierten en la gente, pero le quitan recursos a las carreteras, los espacios  culturales, a las universidades y a dependencias importantes”, denunció el legislador, durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”.

Por ello, adelantó, la bancada priista ya está preparando cientos de reservas que serán presentadas durante el trámite legislativo, además de que buscarán que la mayoría, hasta ahora insensible, cambie su forma de pensar. Manifestó preocupación porque muchos de los aranceles aplicados a naciones extranjeras, de manera irracional, contribuirán a aumentar la inflación.

En la mesa de análisis que comparte con el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub explicaron que el gobierno plantea endeudarse con 1.8 billones de pesos y, al mismo tiempo, incrementar la carga tributaria: subir impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, casinos y, de manera alarmante, al ahorro de los trabajadores, que pasará de una tasa de 0.50 a 0.90 por ciento.

Puntualizaron que los grandes perdedores son el INAH, el INBA, el CONAFE, universidades como la UNAM y la Narro, además de organismos de salud, educación y campo. Tan solo al INAH, detallaron, se le recortará 25.4 por ciento de su presupuesto, más de 1,200 millones de pesos, lo que pone en riesgo la preservación del patrimonio cultural y arqueológico de México.

Rubén Moreira destacó el caso de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA), solo recibirá 57 millones de pesos, cuando con Peña Nieto tenía más de mil millones, recursos con los que se apoyaba a las comunidades rurales más pobres, las que están en el desierto. Mientras, criticó, al Tren Maya, que tiene fallas y  sigue sin pasajeros, se le destinarán 30 mil millones de pesos.

El legislador y los especialistas indicaron que el proyecto fiscal contempla un endeudamiento interno neto de 1.8 billones de pesos. Precisaron que solo el pago de intereses de la deuda pública representará 1.5 billones de pesos, es decir, casi 4 mil millones de pesos diarios que no se destinan a inversión ni programas sociales, sino únicamente a cubrir intereses.

Sobre Pemex, advirtieron que se le quieren destinar 800 mil millones de pesos de presupuesto, pero este no contempla el pago a sus proveedores, que están quebrando ante el incumplimiento de la empresa pública del Estado.

Por su parte, Mario Di Constanzo sostuvo que el paquete económico está “lleno de mentiras”, ya que presume incrementos nominales en sectores como salud y carreteras, pero en términos reales, considerando la inflación, todas las dependencias pierden presupuesto. “Incluso el sector salud recibirá 4.4% menos; lo que significa menos medicinas, menos camas y menos atención”, señaló.

“Morena engaña al pueblo: dice que sube impuestos por salud, pero luego desvía ese dinero a sus caprichos. No les interesa la cultura, la educación ni la democracia, porque también golpean al INE”, subrayó Miguel Ángel Sulub.

“El pueblo debe saberlo: este paquete económico significa más impuestos, más deuda y menos futuro para México. Vamos a defender a las familias mexicanas, a la cultura, a la educación y a la salud, porque Morena quiere destruirlas”, concluyó. Rubén Moreira.

Más Noticias

Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una cirugía que requiere urgentemente; la respuesta de directivos es que no hay pediatra Fabiola Sánchez...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...

Relacionados

Fallece a los 46 años el boxeador británico Ricky Hatton
El boxeador británico Ricky Hatton falleció cerca de cumplir 47...
ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.