menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Incertidumbre, crisis y oro

Incertidumbre, crisis y oro

Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en las políticas fiscales de los EEUU y las reacciones a estás; aunado al conflicto, recrudecido, de la franja de Gaza; sumando la crisis diplomática y militar entre los Estados Unidos y Venezuela; con la propuesta del BRICS, de impulsar ciertas monedas locales; aunado al conflicto entre Ucrania y Rusia; sin olvidarnos de la recesión mundial; hasta el asesinato de Charlie Kirk; podríamos asegurar que una vez más vuelve a ganar quien siempre gana y no me refiero a un país, mercado, economía o empresa sino a un depósito de valor, el oro.

Ante cualquier situación de incertidumbre económica el metal precioso y más codiciado, el oro, siempre logra aumentar su precio, el motivo es el aumento en su demanda y como la oferta de este metal no puede incrementarse de una manera tan rápida como la demanda, su precio sube.

En el mercado del oro, como cualquier otra mercancía, cuando los integrantes de una economía quieren más, es decir cuando aumenta la demanda, en un principio ocasionan la escasez de ese mismo, haciéndolo que el precio aumente.

A lo largo de la historia de la humanidad el oro ha sido un referente de poder económico, ya sea por su brillo, por su rareza o por su uso en la joyería desde los sumarios hasta en nuestros días ha sido un “refugio” económico.

Y es que además de la propia escasez del oro, pues se tiene un cálculo de que sólo 205 mil toneladas de oro se han minado, no es una cantidad tan exorbitante, pues si juntáramos todo ese metal precioso, lograríamos tener un cubo con una medida por cada lado de 23.77 metros, es decir del tamaño de una cancha de tenis. El oro además de vencer el mayor de los temores del poder adquisitivo, el cual es la inflación, es sin duda alguna un bien que siempre ha logrado aumentar su valor. Siendo además de una “moneda” por todos aceptada, el mejor de los depósitos de valor que haya existido. Por ello en los momentos de incertidumbre económica los integrantes de un sistema económico prefieren tener oro que cualquier moneda de uso legal, ya sean libras, pesos, yenes o dólares.

Pareciera que la cultura milenaria de los chinos, de manera sabia nos explica la razón por la cual este metal precioso es tan codiciado, pues un proverbio dice: “Los hombres aman el oro no porque sea oro sino porque es difícil de conseguir”, y en tiempo de incertidumbre geopolítica y económica, ese amor crece y la dificultad por conseguirlo también aumenta.

Por cierto hoy el precio del oro se encuentra en su máximo.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.