La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico, llevando el fervor patrio a plazas y ejidos con música, tradición y un ambiente de unidad
Alonso Crisante
LA PRENSA
MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA.- El Gobierno Municipal de Múzquiz llevó a cabo las Fiestas Patrias 2025 con un emotivo y simbólico recorrido del Grito de Independencia, llevando la celebración a las diversas comunidades del Pueblo Mágico y sus alrededores. La alcaldesa, Laura Jiménez, encabezó la comitiva que visitó cada localidad, compartiendo con los ciudadanos el orgullo de ser mexicanos y honrando a los héroes de la patria.
La jornada festiva dio inicio en El Nacimiento, donde la alcaldesa pronunció las primeras vivas en una atmósfera de gran emoción. El recorrido continuó por Ejido Morelos y Minas La Florida, donde los residentes se unieron con entusiasmo a la conmemoración. En Minas de Barroterán y Estación Barroterán, la comunidad se congregó para escuchar el tradicional Grito, conmemorando el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
La caravana patriótica siguió su camino hacia Villa de Las Esperanzas, Ejido La Mota y Ejido Rancherías, donde las plazas principales se llenaron de música, ambiente familiar y el fervor cívico de sus habitantes.
El clímax de la noche se vivió en Ejido La Cuchilla, Villa de Palaú y finalmente en el Palacio Municipal de Melchor Múzquiz, donde miles de personas se dieron cita para presenciar el acto central. En este último punto, la alcaldesa Laura Jiménez, desde el balcón principal, emitió el Grito tradicional ante una multitud que ondeaba banderas y coreaba al unísono: “¡Viva México!”.
El evento culminó con una espectacular presentación musical y un despliegue de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Múzquiz, creando un ambiente de fiesta y orgullo nacional. La celebración no solo rindió homenaje a la historia, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, uniendo a las familias en un solo grito de libertad e independencia.
Las celebraciones continúan con el Desfile Cívico-Militar, en Villa de Palaú y Melchor Múzquiz, consolidando un exitoso programa de Fiestas Patrias que destacó por su cercanía con la gente y su arraigo cultural.