menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres

Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres

Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres Bienestar, el diputado Álvaro Moreira pide un proceso más digno y ordenado para las adultas mayores

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar a la Secretaría de Bienestar del gobierno federal a fortalecer las medidas operativas, logísticas y humanas que permitan brindar atención adecuada a las mujeres adultas mayores, durante las próximas etapas de registro al Programa “Pensión Mujeres Bienestar”, especialmente  en  Coahuila , con el fin de que reciban una atención rápida y se garantice un proceso ordenado, seguro y digno.

En la exposición de motivos, el diputado explicó que durante el mes de agosto se llevó a cabo el proceso de inscripción a este programa. “El interés fue elevado, aunque se reportaron diversas deficiencias logísticas. Según reportes de medios de comunicación, las asistentes señalaron una reducción en el número de fichas entregadas por día y largas esperas que obligaron a muchas a pernoctar o acudir desde la madrugada, lo que constituye una barrera para el acceso a esta pensión”.

Subrayó, que estas situaciones pueden desalentar a muchas mujeres que no tienen los medios económicos o la oportunidad de regresar más de una vez a realizar el trámite de inscripción al programa.

Mencionó que ha concluido el primer periodo de registro, logrando llegar a más de 47 mil mujeres en todo el estado, según informes oficiales.  Aunque es un avance significativo, aún es insuficiente ante la demanda proyectada, por lo que se ha informado que los registros volverán a abrirse cada dos meses para abarcar al mayor número de beneficiarias.

Por ello, es fundamental cuidar la ubicación de las sedes, ampliar los horarios de atención y garantizar la capacidad operativa del personal para que los beneficios no queden opacados por condiciones inadecuadas o insuficientes, sobre todo al tratarse de población de personas adultas mayores que tienen mayor predisposición a enfermedades y otros factores como el clima o las esperas prolongadas.

Más Noticias

Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas de los mineros piden transparencia y castigo a responsables Alonso Crisante LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.—...
Invita Múzquiz a ‘Unidos con Ritmo’
La alcaldesa Laura Jiménez convoca a la comunidad a celebrar junto a los adultos mayores en la cabecera municipal y Palaú, con música y actividades...
Recibe Rosita apoyos para Bomberos y PC
El respaldo del Banco Internacional de Alimentos se dotó al municipio con equipo esencial para reforzar la operatividad de las corporaciones Alonso Crisante LA PRENSA...

Relacionados

"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos...
Ataca Donald Trump a la ONU, Europa y el clima en discurso
“Sus países se están yendo al infierno” Las incendiarias palabras...
Critica Moreira al gobierno por opacidad y falta de soluciones
El legislador del PRI anunció que su bancada pedirá cuentas...
"Buscan Frenar a 'Narco-influencers' en Redes Sociales"
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa para...
"Buscan Fortalecer Alerta Amber con Tecnología Celular"
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.