En la temporada 2025, autoridades registraron menos de 300 hectáreas dañadas en la Región Carbonífera y solo dos siniestros de consideración
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA. – Con las lluvias registradas en septiembre, concluyó oficialmente la temporada de incendios forestales en la Región Carbonífera, con una afectación total de menos de 300 hectáreas, informó José Antonio Dávila Paulín, encargado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El funcionario explicó que durante este 2025 se atendieron alrededor de nueve incendios, aunque solo dos de ellos fueron de consideración; el resto se trató de conatos que no representaron mayor riesgo y que fueron sofocados en cuestión de horas.
Dávila Paulín aclaró que no en todos los casos fue necesaria la participación directa de las brigadas de CONANP, ya que otras corporaciones y equipos locales también dieron respuesta a los siniestros.
“La movilización de brigadas requiere recursos, por eso se busca coordinar esfuerzos y no duplicar acciones”, señaló.
Aunque el balance de este año resulta positivo en comparación con otras temporadas, advirtió que el hecho de haber registrado pocos incendios también genera preocupación, ya que la vegetación seca no eliminada se convierte en combustible para el próximo año.
“El reto será ver cómo se comporta la temporada de 2026, porque este tipo de acumulación aumenta el riesgo de incendios más fuertes”, añadió.
La temporada de incendios forestales se considera oficialmente concluida con las precipitaciones de septiembre, mismas que contribuyeron a enfriar el suelo y a reducir el peligro de nuevos brotes.