menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Retrocede cobertura en Salud

Retrocede cobertura en Salud

Después de haber alcanzado en 2015 una cobertura de 82.2 por ciento en la prestación de servicios de salud, la proporción de la población que cuenta con afiliación cayó en casi nueve puntos, al ubicarse en 73.5 por ciento, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, presentados por el Inegi esta semana.

En la Encuesta Intercensal 2015, la población que declaró estar afiliada o tener derecho a servicios de salud ascendió a 98.2 millones de habitantes. El año pasado la cifra se ubicó en 92.6 millones.

El Censo de 2010 arrojó una cobertura de 64.6 por ciento, equivalente a 72.5 millones de personas.

A diferencia del Censo, que se levanta entre toda la población, la Encuesta estima los resultados a partir de una muestra representativa.

“Para que el público tenga una imagen clara de eso, casi una cuarta parte de la población del País no tiene alguna afiliación público o privada a una servicio de cuidado de la salud, esto es gravísimo”, alertó Carlos Welti, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

“Una de las metas que se ha propuesto el actual Gobierno es universalizar los servicios de salud; dada la situación, lo que estamos viendo es que esta meta será difícil de cumplir”.

Gabriel Badillo, académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, consideró que debe profundizarse en el análisis de los datos del Censo y contrastarlos con los arrojados por otros instrumentos de medición para realmente tener certeza acerca de la cobertura en servicios de salud.

“Algunas encuestas como la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social nos están arrojando niveles de cobertura francamente preocupantes, alrededor de 46 por ciento, una vez que eliminamos este sobreregistro y esta concurrencia entre las distintas instituciones de seguridad social”, apuntó.

“En México hemos estado discutiendo este tema de la cobertura desde hace muchos años, pero yo creo que se puede aprovechar esta coyuntura, esta crisis sanitaria para, precisamente, dar el salto, no solamente hablar de la cobertura sino de la calidad de esa cobertura”.

El Censo de 2020 indica que el 51 por ciento de la población afiliada a algún sistema de salud lo está en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este porcentaje es muy superior a los mostrado por la Encuesta Intercensal, en el que el 39.2 por ciento declaró afiliación al IMSS, pero similar al del Censo de 2010, en donde el 48.8 por ciento dijo estar cubierto por esa institución.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el cual sustituyó al Seguro Popular, es la segunda institución en brindar cobertura. En el censo de 2020 el 35.5 por ciento de las personas dijeron recibir atención en este sistema.

La Encuesta Intercensal reportó 49.9 por ciento para el entonces Seguro Popular y el Censo de 2010 consignó 36.2 por ciento.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tuvo en 2020 una cobertura de 7.7, igual a la de la Encuesta. En 2010 era de 8.7 por ciento

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.