Es esencial para que el proceso de venta y reactivación de la acerera resulte exitoso. La recuperación del gigante daría oxígeno a la economía y empleo
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
“La unidad y suma de voluntades de todos los sectores sociales y económicos de Monclova es esencial para que el proceso de venta y reactivación de AHMSA resulte exitoso”, señalaron fuentes cercanas a la acerera, luego que la recuperación del gigante arrojaría múltiples beneficios a la economía y al empleo.
El ingreso de visitantes financieros a las instalaciones del “coloso dormido, no muerto” con fines de diagnóstico y evaluación para una posible compra, encendió optimismo después de casi tres años de incertidumbre y quebranto emocional a raíz del cierre, la presencia de grupos interesados confirma la esperanza.
Trascendió que más grupos de asesores financieros tienen agenda programada para ingresar a la factoría en próximas fechas, su misión será recorrer las distintas unidades de producción, revisar el estado operativo y obtener información general sobre la situación general de AHMSA.
Se dijo que la presencia de equipos de análisis es considerada un paso indispensable en el proceso, pues sienta las bases para la llegada posterior de los “dueños del dinero”: es decir, los inversionistas que decidirán si participan en la subasta-licitación estimada entre enero y febrero de 2026.
Diversos sectores coinciden en que el momento exige mostrar la mejor cara de Monclova con imagen de estabilidad, paz social y apertura hacia los potenciales compradores lo cual es visto como un factor determinante para generar confianza.
Se dijo que de concretarse la venta y posterior reinicio de operaciones, la economía de la región recibiría un fuerte impulso porque no solo se abrirían fuentes de empleo directas e indirectas, también se reactivarían los proveedores, comercios, servicios etcétera.