menú

jueves 25 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
(VIDEO) Exhiben a osezna con desnutrición en zoológico de NL; activistas exigen atención urgente

(VIDEO) Exhiben a osezna con desnutrición en zoológico de NL; activistas exigen atención urgente

Una joven osa parda, de aproximadamente dos años de edad, se encuentra en condiciones críticas dentro del zoológico La Pastora, en Nuevo León. Activistas y usuarios en redes sociales han denunciado su abandono, luego de que se difundieran imágenes en Instagram y Facebook que muestran al animal debilitado, con signos evidentes de sarna y desnutrición.

La osezna llegó al recinto hace dos años con problemas de salud, pero según los denunciantes, no ha recibido atención veterinaria adecuada desde entonces.

En los videos se observa que la infección en la piel le impide incluso mantenerse en pie, lo que ha generado indignación entre la comunidad digital y organizaciones defensoras del bienestar animal.

Exigen intervención institucional

Diversas organizaciones han solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evaluar el estado de salud del ejemplar y determinar responsabilidades.

También se ha pedido que se transparente el protocolo de atención veterinaria en el zoológico y se garantice el bienestar de todos los animales bajo su resguardo.

¿Dónde viven los osos en estado silvestre?

En México, los osos negros (Ursus americanus) son una especie nativa que habita principalmente en zonas montañosas del norte del país, incluyendo regiones de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Durango. Su hábitat natural incluye bosques templados, zonas de pino-encino y áreas con acceso a agua, alimento y refugio.

En Nuevo León, se han registrado avistamientos en la Sierra Madre Oriental, especialmente en municipios como Santiago, Galeana y Rayones, donde los osos forman parte del equilibrio ecológico. Son animales solitarios, de hábitos nocturnos, y su presencia es considerada un indicador de salud ambiental.

La permanencia de ejemplares en cautiverio exige condiciones específicas de espacio, alimentación y atención médica que simulen su entorno natural. La falta de estas condiciones puede derivar en estrés crónico, enfermedades y deterioro físico, como el que se observa en la osezna de La Pastora.

Por EXCELSIOR

Más Noticias

PRESENTAN MODELO DE SEGURIDAD COAHUILA EN SAN DIEGO, CALIFORNIA
El Fiscal General del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, presentó los ejes y factores que hacen tener resultados positivos del Modelo de Seguridad del...
Con una tierna fotografía, Rihanna anuncia el nacimiento de su primera hija
La cantante y su pareja, A$AP Rocky, se convirtieron en padres por tercera vez Un par de conmovedoras fotografías en redes sociales; así fue como...
Así es Zayu, mascota de México para el Mundial 2026
La FIFA reveló ayer los nombres de las mascotas oficiales del Mundial 2026 y hoy dio a conocer los rostros, siendo Zayu un jaguar de México, Maple es un...

Relacionados

EMBELLECEN IMAGEN URBANA DE CUATRO CIÉNEGAS CON ACCIONES DE FORESTACIÓN
La plantación de 25 bugambilias en el bulevar Juárez suma...
Trump pide a Erdogan, presidente de Turquía, que deje de comprar petróleo a Rusia y le ofrece levantar sanciones
En su primer mandato, Trump le impuso sanciones que le...
CloudHQ anuncia inversión de 4,800 millones de dólares para megacampus en Querétaro
El gobierno de México anunció este jueves que la empresa...
Sari Pérez reafirma compromiso con la seguridad junto a Manolo Jiménez
La edil reconoció la labor del gobernador del Estado en...
Rusia advierte a Ucrania y EU que tiene armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección
Así responde a advertencia de Zelensky si Moscú no para...
Estudiantes de la primaria “Miguel Hidalgo” ponen en alto el nombre de Múzquiz al obtener Primer Lugar en Concurso Estatal de Bailes Mestizos 2025
Múzquiz, Coahuila; 25 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.