menú

jueves 25 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Microsoft suspende servicios de la nube e inteligencia artificial a Israel por presunto uso para vigilar a palestinos

Microsoft suspende servicios de la nube e inteligencia artificial a Israel por presunto uso para vigilar a palestinos

De acuerdo con The Guardian, Israel ha usado la plataforma Azure, de Microsoft, para almacenar archivos con datos de llamadas telefónicas

Nueva York.- La compañía tecnológica Microsoft anunció que desactivó una serie de servicios de nube e inteligencia artificial (IA) utilizados por una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD) que permitía supuestamente la vigilancia masiva de civiles palestinos.

La decisión se ha tomado tras una revisión “urgente” de las denuncias publicadas por el medio británico The Guardian, que señalan el uso de la plataforma Azure, de Microsoft, por parte de Israel para almacenar archivos con datos de llamadas telefónicas obtenidos a través de la vigilancia generalizada o masiva de civiles en Gaza y Cisjordania.

Así lo anunció en un comunicado Brad Smith, presidente del gigante tecnológico, que anotó que “como cualquier empresa” pueden decidir “qué productos y servicios Microsoft ofrece a sus clientes” y que su empresa “no proporciona tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles”.

“Si bien nuestra investigación continúa, hemos encontrado pruebas que respaldan algunos aspectos de la información publicada por The Guardian. Estas pruebas incluyen información sobre el uso que IMOD hizo de la capacidad de almacenamiento de Azure en los Países Bajos y el uso de servicios de IA”, anotó hoy en un comunicado Smith.

Empleados de Microsoft acusan uso de software por parte de Israel

El directivo añadió en el mensaje que han informado a IMOD sobre la decisión de Microsoft.

No obstante, Smith destaca que esto no afecta “el importante trabajo” que Microsoft continúa realizando para proteger la ciberseguridad de Israel y otros países de Medio Oriente.

Este año Microsoft ha despedido a varios de sus empleados por protestar dentro de la sede de la compañía en Redmond (estado de Washington) ante el supuesto uso del software de Microsoft por parte del Ejército Israelí en sus ataques a la franja de Gaza y para exigir que la compañía rompa lazos con Israel.

En agosto, varios empleados de la compañía irrumpieron en la oficina de Smith y, a principios de abril, dos empleadas de la compañía interrumpieron el evento del 50º aniversario de la compañía, igualmente para protestar contra el acuerdo con el Ejército israelí.

Por El Universal

Más Noticias

CloudHQ anuncia inversión de 4,800 millones de dólares para megacampus en Querétaro
El gobierno de México anunció este jueves que la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, realizará una...
Sari Pérez reafirma compromiso con la seguridad junto a Manolo Jiménez
La edil reconoció la labor del gobernador del Estado en el fortalecimiento de este eje primordial para todos los coahuilenses. Frontera, Coahuila; a 25 de...
Rusia advierte a Ucrania y EU que tiene armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección
Así responde a advertencia de Zelensky si Moscú no para la guerra Rusia advirtió este jueves a Ucrania y Estados Unidos que tiene en su poder armas para las cuales...

Relacionados

Trump firma orden ejecutiva para proteger el uso de TikTok en EU
El mandatario firmó una orden ejecutiva que ordena su reestructuración...
Dalilah Polanco confiesa recibir información prohibida en 'La Casa de los Famosos 2025'
Un polémico comentario de Dalilah Polanco en plena transmisión del...
Yuridia estrena 'Que agonía' en solitario y sus fans estallan de emoción
Yuridia lanzó una nueva versión en vivo de Que agonía,...
Arranca en Sabinas el programa “Vivienda para el Bienestar” con gran respuesta ciudadana
Sabinas, Coahuila.– Con la presencia del alcalde José Feliciano “Chano”...
EMBELLECEN IMAGEN URBANA DE CUATRO CIÉNEGAS CON ACCIONES DE FORESTACIÓN
La plantación de 25 bugambilias en el bulevar Juárez suma...
Trump pide a Erdogan, presidente de Turquía, que deje de comprar petróleo a Rusia y le ofrece levantar sanciones
En su primer mandato, Trump le impuso sanciones que le...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.