menú

viernes 26 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mantiene Coahuila blindaje contra el gusano barrenador

Mantiene Coahuila blindaje contra el gusano barrenador

El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, encabezó acciones coordinadas con SENACICA y ganaderos para mantener la vigilancia sanitaria y proteger el ganado en el Estado

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El blindaje sanitario de Coahuila contra la amenaza del gusano barrenador fue reforzado esta semana por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, informó Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural. El funcionario detalló las medidas implementadas para contener riesgos y preservar el estatus sanitario del ganado en la entidad.

Montemayor Garza explicó que la acción preventiva se activó tras la detección de un caso en el estado vecino de Nuevo León y que, como parte de la estrategia, se intensificaron controles en los principales puntos de acceso al estado. “Coahuila se ha mantenido blindado”, subrayó, y señaló que se trabaja de manera coordinada con ganaderos y con la autoridad federal, a través de SENACICA.

Entre las medidas anunciadas están la capacitación intensiva del personal que opera en carreteras y puntos de ingreso, la instalación de filtros de revisión en rutas estratégicas y la coordinación operativa con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública. El secretario enumeró entradas con vigilancia reforzada: Hidalgo, Juárez, Canela y Saltillo, así como los accesos provenientes de Zacatecas y Durango hacia la región Laguna.

Montemayor Garza también informó sobre una mejora en el estatus sanitario relacionado con la tuberculosis en zonas acreditadas del estado, que pasó de un nivel 4 a nivel 3, atribuyendo este avance a las acciones coordinadas entre productores y autoridades. “Para nosotros la salud de nuestro ganado y nuestros animales es prioridad”, afirmó el secretario, al explicar que el objetivo es evitar la introducción y difusión del gusano barrenador en el territorio coahuilense.

La administración estatal, dijo el secretario, mantiene comunicación permanente con el gobierno federal para homologar protocolos de detección y respuesta. Asimismo, se convocó a los ganaderos a reforzar las prácticas de bioseguridad en sus unidades de producción y a reportar cualquier anomalía que pudiera indicar la presencia del insecto o enfermedades asociadas.

Las autoridades destacaron que la estrategia combina prevención, vigilancia y coordinación institucional para proteger el patrimonio pecuario de la entidad. El blindaje incluye tanto medidas en campo como campañas informativas dirigidas a productores y conductores que transitan por las vías con mayor flujo ganadero.

Más Noticias

Sera Mauricio Farah alcalde de San Pedro
El Cabildo aprobó por unanimidad la renuncia de Mauricio Farah al cargo de la Secretaría de Ayuntamiento Mauricio Farah rindió protesta como Octavo Regidor de...
Arrojan petardos a policías en marcha por Ayotzinapa
Algunos participantes de la marcha por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa arrojaron petardos a policías y realizaron destrozos Mayumi Suzuki / Agencia Reforma...
Toma protesta rector a directora de Bachilleres
Octavio Pimentel, destacó liderazgo y los logros de Martha Patricia Balderas Morales, que ahora se renueva para el periodo 2025-2028 Por:  Jesús Medina LA PRENSA...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina INVERTIR EN SEGURIDAD… Con la gira realizada...
Perro muerde rostro a niño de seis años
El pequeño Iker Josué, fue trasladado al Centro de Salud,...
Hay dos sabinenses internados por dengue
Permanecen hospitalizados en la Clínica 24 del Instituto Mexicano del...
Arranca Múzquiz programa de recarpeteo de vialidades 
El gobierno municipal, en coordinación con el estado, inició los...
Agujita y Cloete celebran 45 años
El alcalde Chano Díaz encabezó los festejos del cuadragésimo quinto...
Arranca pavimentación en calle Gómez Farías
ATIENDE GOBERNADOR HISTÓRICA DEMANDA EN LA COLONIA SARABIA Vecinos celebran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.