Con la llegada de inversores para conocer físicamente la enorme siderúrgica que fue gran motor para la Región Centro, renace el optimismo en Monclova
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
La presencia de hombres de negocios sacó lustre a Monclova, la mitológica Ave Fénix parece impaciente para volver a extender sus extensas alas anunciando el renacimiento, al tiempo que la acerera muestra su musculatura ante visitantes.
Para conocer las firmas interesadas en comprar AHMSA, las huellas conducen hasta las superpotencias siderúrgicas Ternium y Arcelor Mittal que con asesores tecnológicos y financieros evalúan la posibilidad de empujar sus propuestas en la cercana subasta que sería convocada en noviembre.
Las líneas de producción aún pese a su estado temporal de invalidez operativa, mostraron su musculatura miércoles y jueves a la expedición de asesores financieros y tecnológicos de la firma mexicana “Blink Capital Solutions” que reanudarán su itinerario de escrutinio en las minas de carbón y fierro de la filial MINOSA.
La probable recapitalización de AHMSA para levantar otra vez el vuelo desde sus cenizas marcaría un hito entre una siderúrgica operativamente inmóvil y su retorno a los mercados con nuevo rostro, nuevos dueños, nueva filosofía para generar economía.
El monumento al Ave Fénix fue instalado el 18 de julio de 2013, cuando AHMSA culminó el Proyecto Fénix planificado en 2005 con inversión de 2 mil 200 millones de dólares para dejar atrás la obsolescencia en múltiples equipos que arrastraba desde la administración paraestatal.
La obra de arte simbolizó el resurgimiento de AHMSA, como el Ave Fénix de la mitología greco-romana que renació desde sus propias cenizas tras morir, la acerera casi desaparece en 1999 cuando tuvo que declararse en suspensión de pagos frente a una deuda de 1900 millones de dólares, en 2009 la recesión global casi la saca también de la competencia.
La metáfora del Ave Fénix, instalada hace 12 años parece cobrar más vigencia que nunca ante la posibilidad de una recapitalización, Monclova aguarda el momento en que la acerera extienda nuevamente sus alas y emprenda un vuelo que, de concretarse dejaría una hazaña que se recordará a perpetuidad.
El porvenir de AHMSA aún no se define, habrá negociaciones entre la sindicatura, postores y Gobierno Federal, el proceso de liquidación terminará cuando Ruth Huerta García jueza del Concurso Mercantil levante el brazo de vencedor al inversor que haya interpuesto la mejor oferta en la subasta.
De acuerdo a la ley, el juez es la autoridad encargada de resolver quién es el ganador de una subasta en un Concurso Mercantil, ya que es el director del proceso y debe garantizar el cumplimiento de la ley y la correcta ejecución de la venta de los bienes para el pago de deuda a los acreedores laborales, financieros, y comerciales.
Habrá más visitas de evaluación y posibles propuestas de compra en la subasta, pero el mensaje que dejó la presencia de “Blink Capital Solutions- esta semana en Monclova es claro, la acerera no está muerta, el Ave Fénix, parece prepararse para volver a volar.