
Demostrando que el tema de salud va en serio, las autoridades del municipio de Arteaga implementaron por segundo fin de semana consecutivo el filtro automovilístico que evita que los visitantes o paseantes entren a la sierra, ejidos o pueblos de este municipio, con el fin de evitar la aglomeración de personas y respetar la contingencia sanitaria.
Desde muy temprano se dieron cita los elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y vigilantes de la salud en los seis filtros que se implementaron en el Pueblo Mágico, concentrando la mayor cantidad de elementos en el ubicado en Bella Unión, el cual recibe al mayor número de viajeros, pues se mezcla con el tráfico pesado y quienes toman la carretera 57 con destino a otras ciudades.
Las reglas son las mismas que se anunciaron hace dos semanas, solo pasa por el filtro quien demuestre mediante una identificación oficial o un recibo de pago que residen en algún ejido o municipio de Arteaga, así como quienes cuenten con una reservación en alguna cabaña u hotel, respetando así la reactivación económica y el turismo.
El mismo alcalde del municipio, Everardo Durán; el comandante de Seguridad Pública, Orlando Luna y el director de Protección Civil, Leonel Martínez, supervisaron el filtro en Bella Unión, el cual registró tiempos de espera de hasta 2 horas entre los viajeros y muchos de estos fueron regresados por esta vía, debido a que no contaban con los requisitos que se pedían.
Tráfico pesado y viajeros con destino a otras ciudades, eran dejados pasar sin interrogarlos, muchos de estos furiosos debido al tiempo que esperaban en el filtro, algunos llegando a insultar a las autoridades y personal del punto de control.