Un espacio que nace con la misión de brindar atención médica digna, cercana y accesible a las familias que atraviesan condiciones más sensibles de vida
Alonso Crisante
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA.- En un hecho histórico para la salud en la Región Carbonífera, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren encabezó la inauguración del primer Centro de Medicina Preventiva Integral (CMPI) en Coahuila, un espacio que nace con la misión de brindar atención médica digna, cercana y accesible a las familias que atraviesan condiciones más sensibles de vida.
Durante su mensaje, el alcalde subrayó que este centro es mucho más que una clínica:
“Hoy abrimos las puertas de un lugar que representa esperanza para cientos de familias. Aquí no habrá distinciones, ni límites económicos para recibir atención. Nadie en Sabinas se quedará sin la oportunidad de cuidar su salud”, afirmó.
El nuevo CMPI ofrece consultas de medicina general, odontología, psicología, nutrición, farmacia y estudios de laboratorio que nunca antes habían estado disponibles en la región, garantizando así servicios básicos y especializados con un enfoque preventivo.
La Dra. Gloria Molina, responsable del proyecto por parte de la Congregación Mariana Trinitaria (CMT), destacó que este modelo busca romper las barreras que impiden a muchas familias acceder a la salud, fomentando la prevención y la educación como herramientas de transformación social.
En el evento estuvieron presentes la señora Alma Iribarren Madrigal, presidenta honoraria del DIF Sabinas, y la señora Aída Araceli Iribarren Madrigal, directora del DIF Municipal, quienes coincidieron en que el CMPI representa un paso firme en el cuidado de las familias más vulnerables.
También asistieron regidores y directores de la Administración Municipal 2025-2027, personal del CMPI, educadores para la salud y ciudadanos beneficiados, quienes expresaron su gratitud al ver hecho realidad un proyecto que responde a una de las mayores necesidades de la comunidad.
El CMPI Sabinas no solo acerca servicios médicos de calidad, sino que se convierte en un símbolo de equidad y solidaridad social, al ser un espacio donde cada consulta, cada diagnóstico y cada programa preventivo impactarán directamente en el bienestar de las familias.
Con este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Sabinas, la Congregación Mariana Trinitaria y el DIF Municipal, se consolida una visión de futuro donde la salud es un derecho y no un privilegio, reafirmando que en Sabinas se trabaja para construir un municipio más justo, humano y saludable.