Entre nostalgia, anécdotas y alegría, se reunió la primera generación de la emblemática preparatoria, donde ex alumnos y maestros revivieron recuerdos
Por Iván Villarreal
Las Prensa
En un ambiente cargado de nostalgia y alegría, la primera generación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 36 se reunió para conmemorar el 50 aniversario de la institución educativa. Antiguos alumnos, maestros y directivos revivieron recuerdos de juventud, compartieron anécdotas y rindieron homenaje a los inicios de esta emblemática escuela en Monclova. El evento, organizado por los propios egresados, reunió a cerca del 40% de la generación original, destacando la duradera amistad forjada en aquellas aulas.
AMISTAD QUE PERDURA
La idea de este reencuentro surgió de manera orgánica durante reuniones informales entre exalumnos. Felipe Morales Rodríguez, uno de los organizadores, explicó que las pláticas comenzaron en junio pasado. “Esto surgió de algunas reuniones que teníamos o que seguimos teniéndolas. Aproximadamente en el mes de junio empezamos a platicar sobre esto y surgió de verdad”, relató Morales Rodríguez.
A pesar de los 50 años transcurridos, la amistad adquirida en la juventud ha sido el vínculo que ha mantenido unidos a muchos de ellos. “Yo creo que la amistad que adquirimos en aquellos años es algo fuerte y eso permitió seguirnos viendo, algunos en las áreas de trabajo, otros no, pero seguirnos viendo”, agregó. Aunque algunos no se habían visto en décadas, el llamado al evento fue respondido con entusiasmo, logrando la presencia de un significativo 40% de la generación. Morales Rodríguez enfatizó que “todos, todos sin excepción, acudieron al llamado en un buen porcentaje”.
SENTIMIENTOS ENCONTRADOS
El reencuentro despertó una oleada de emociones positivas entre los participantes. “Son muchos sentimientos y todos son de alegría, porque son muchos recuerdos los que se vienen a nuestra mente, son muchas cosas que se pueden contar, son muchos reposamientos de amistades, reencuentros. O sea, es algo muy agradable para todos”, expresó Morales Rodríguez.
José Eudón Flores Rodríguez, conocido como “corredor” por su afición al running para mantener una buena calidad de vida, compartió similares sensaciones: “Hay muchos sentimientos encontrados de ver, después de 50 años, vernos otra vez. Esta situación es muy bonita, realmente le damos gracias a Dios que podamos interactuar otra vez y podernos reunirnos”.
Osvaldo Treviño Montellana, quien incluso se quedó trabajando en la institución como maestro, no ocultó su emoción: “Un gusto tremendo ver a tanto compañero de hace 50 años”. Compartió una anécdota divertida de sus tiempos estudiantiles: “Teníamos un maestro aquí en la escuela que nos daba pisillas. Ese maestro nos decía, hay que estudiar de tal página a tal página del libro en la serie Chamo. Total que el día que teníamos el examen, dice un compañero: ‘Oye, este profe nos llamó a estudiar de tal página a tal página, se me hace que vamos a caminar’. Y yo le dije a mi compañero: ‘Ven y vas a caminar tú porque los demás no’”. Treviño Montellana resaltó el orgullo de seguir vinculado al CBTIS 36, donde ahora imparte clases.
Otro asistente, el señor Alvarado, un apasionado ciclista, llegó al evento tras un impresionante viaje en bicicleta desde Vancouver hasta San Francisco, cubriendo 1,680 kilómetros en 18 días. “Hace 10 días, 4 días llegamos de Vancouver hasta San Francisco. Para llegar a esta reunión”, comentó con orgullo.
PASE DE LISTA Y HOMENAJES
El acto central incluyó intervenciones emotivas y simbólicas. El director del CBTIS 36, Jonathan Flores Horta, ofreció palabras de bienvenida y reflexión sobre la importancia de la educación. Destacó que “el ser humano desde que inicia su existencia perece de muchas habilidades. Las múltiples habilidades, junto con sus grandes culturas e información, son atendidas a medida que transcurre la vida. Entre otras cosas, la preparación que ofrece el sistema educativo en México”.
Se realizó un pase de lista a cargo de los maestros, quienes nombraron a cada uno de los exalumnos presentes, evocando recuerdos y aplausos. La primera generación, compuesta por técnicos en electromecánica y técnicos en contabilidad, fue honrada por su rol pionero.
HISTORIA Y GRATITUD
El clímax del evento fue la develación de una placa conmemorativa en el pasillo principal de entrada a la institución. Esta placa representa “el inicio de una historia” y rinde tributo a los fundadores y egresados. Participaron en la ceremonia Manuel Covarrubias y Hugo Montalvo, por los técnicos en electromecánica, y Félix Salvador de León, por los técnicos en contabilidad.
En su discurso, se expresó gratitud infinita: “La primera generación que empezó hace 50 años de técnicos electromecánicos y de técnicos de contabilidad agradece profundamente e infinitamente hasta 179 años. Actualmente se ve que 36. Todo lo realizado para su formación académica y para iniciar con la gran familia de egresados de la referida institución”.
Finalmente, se tomó la fotografía oficial de la generación, sellando un día de celebración. Felipe Morales Rodríguez agradeció el esfuerzo colectivo: “Fue un gran esfuerzo que hizo Felipe Fadávez. Gracias por habernos acudido a todos. Gracias a todos y buen día”.
Este reencuentro no solo celebró el pasado del CBTIS 36, sino que fortaleció los lazos para el futuro, recordando que la educación trasciende el tiempo y une generaciones.