menú

lunes 13 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa Rubén Moreira al gobierno de preparar aumentos en impuestos por falta de dinero

Acusa Rubén Moreira al gobierno de preparar aumentos en impuestos por falta de dinero

El diputado priista afirmó que los incrementos a refrescos, cigarros, videojuegos y derechos de entrada a museos son la prueba de que el gobierno federal “quebró al país” y busca incrementar la recaudación

Por Especial

La Prensa

MÉXICO.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Gobierno federal prepara una nueva ola de aumentos que afectarán directamente a los bolsillos de las y los mexicanos, con incrementos en impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos y en los derechos de entrada a museos y zonas arqueológicas.

Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y los abogados Miguel Ángel Sulub y Julián Proa, el legislador priista explicó que estos ajustes, incluidos en la Ley Federal de Derechos, son una muestra clara de que el gobierno no tiene dinero y su única solución es aumentar la recaudación.

En el caso del tabaco, señaló Moreira Valdez, hay antecedentes en otras partes del mundo que demuestran que cada vez que suben el impuesto a estos productos, crece su venta ilegal.

En ese sentido, Julián Proa refirió que un informe reciente del Colegio de México revela que el comercio ilícito de cigarrillos creció 240 por ciento entre 2017 y 2023 en nuestro país, pasando del 8.5 por ciento al 20.4 por ciento del consumo nacional. “Esto significa que al subir el impuesto al tabaco, no se recauda más, sino que se fortalece el mercado negro controlado por el crimen organizado”, subrayó.

Indicó que el estudio señala que la recaudación real por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del tabaco cayó 22 por ciento, lo que representa una pérdida de más de 16 mil millones de pesos anuales para la hacienda pública. Dijo que, además, las ciudades donde más creció el consumo ilegal fueron Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, sin olvidar también los daños severos que ocasiona a la salud en enfermedades como diabetes y cáncer.

Por su parte, Miguel Sulub lamentó el aumento a los precios de entrada a museos y zonas arqueológicas, ya que esto no ayuda a alentar la vida cultural e historica. Explicó que estos recintos están agrupados en tres categorías a las que se sumará una cuarta relacionada con el Tren Maya.

Expuso que en el primer grupo están el museo de Antropología, Chichén Itzá y Teotihuacán, donde la tarifa de 95.58 pesos pasa a 209.09 pesos, aunque habrá descuento del 50 por ciento a mexicanos, el costo real se duplica. En el segundo grupo están entre otros Bellas Artes y el Museo Tamayo que de pagar 78.71 pesos aumentará a 156.75 pesos.

En el grupo tres, se encuentran el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Arte Alameda, de 73.09 a 143.90 pesos, y por último, el nuevo grupo, donde sitios del Tren Maya tendrán una tarifa 104.50 pesos sin descuento, ni siquiera para los mexicanos que visiten zonas del Tren Maya. “Es un golpe a la cultura y al turismo nacional”, criticaron Sulub y Moreira.

Mario Di Costanzo agregó que esta escalada de precios “saludable” a refrescos y cigarros, le pega duro a las familias mexicanas porque seguramente no dejarán de consumir como quiere hacer creer el gobierno.

Moreira Valdez cuestionó la incongruencia de las autoridades hacendarias, que además redujeron el presupuesto de cultura, pero ahora pretende cobrar más por acceder al patrimonio histórico y artístico del país. “En los gobiernos de izquierda, la cultura era gratuita. Aquí, Morena la convierte en un lujo. Suben impuestos, suben derechos, suben todo porque quebraron al país”, concluyó Moreira.

Más Noticias

Sorprenden robando a cajera y a dos guardias
El trío operaba en un centro comercial de Sabinas, sustrayendo mercancía aprovechando su puesto y la confianza de la gerencia Por: Karla Cortez LA PRENSA...
Extorsionadores usan el nombre del Obispo
La Diócesis emite un comunicado para advertir sobre llamadas que solicitan dinero haciéndose pasar por Monseñor Alfonso Miranda Guardiola Por: Karla Cortez LA PRENSA PIEDRAS...
Exitosa carrera ciclista “Giro Gutiérrez 2025”
Cientos de atletas participaron en la tradicional competencia que recorrió Monclova, Progreso y Sabinas como parte del 53 aniversario de Super Gutiérrez Por: Karla Cortez...

Relacionados

Da ultimátum jueza a síndico de AHMSA
LE DA TRES DÍAS PARA QUE CONTESTES ACUSACIONES Según MADISA,...
Pide vía amparo quimio; jueces se pasan “bolita”
Desesperado, llegó a pedir la eutanasia Jorge Antonio Blanco es...
Se instalará módulo del INE en N Rosita
Ubicado en la Casa de la Cultura, atenderá reposiciones y...
Cierra sus puertas tradicional carnicería
Súper Carnes Rosita anunció este domingo su cese definitivo tras...
Construirá EU 169 km de muro y barrera acuática
BLINDARÁ FRONTERA EAGLE PASS CON PIEDRAS NEGRAS Proyectos Del Rio...
Más de 100 mil personas han disfrutado de la Feria
Iván Villarreal LA PRENSA La Feria de Monclova 2025, en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.