Del 13 al 19 de octubre el municipio celebra su talento artístico con un encuentro que busca visibilizar y potenciar las expresiones culturales
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.- Para seguir fomentando actividades de identidad comunitaria, la alcaldesa Sari Pérez Cantú inauguró el Festival de las Artes 2025 “Frontera Viva el Arte”, que busca visibilizar y potenciar las expresiones culturales del municipio a través de las siete bellas artes: pintura, literatura, escultura, arquitectura, cine, música y danza. La sede fue la Universidad Politécnica Monclova-Frontera (UPMF), donde se reunieron artistas, estudiantes y familias en torno al arte como herramienta de cohesión y desarrollo humano.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el arte es un derecho humano y una necesidad vital para el crecimiento integral de las personas. Expresó que la educación artística fomenta la creatividad, la empatía y la cohesión social, pilares fundamentales para construir comunidades más solidarias y con visión de futuro. “Cada obra, cada melodía y cada expresión artística nos recuerda que Frontera es una ciudad viva, llena de talento y con orgullo por su identidad”, expresó.
El acto contó con la presencia del Ing. Armando Castro Murguía, rector de la UPMF, así como por autoridades escolares, municipales, entre ellos el cuerpo edilicio y directores; además de estudiantes.
El Festival “Frontera Viva el Arte” cuenta con una cartelera de importantes eventos, comenzando el día de hoy, 13 de octubre, y hasta el 19 de octubre, y se proyecta como un espacio de encuentro intergeneracional que promueve la participación activa de niñas, niños, jóvenes y adultos, integrando las distintas disciplinas artísticas en un ambiente de convivencia, respeto y aprendizaje.
La alcaldesa Sari Pérez invitó a toda la comunidad a disfrutar, participar y apoyar a los artistas locales, fortaleciendo la identidad cultural de Frontera y sembrando en las nuevas generaciones el amor por el arte y la creatividad.