menú

martes 14 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Proponen diputados del PRI apoyar a mujeres que quieren regresar al trabajo

Proponen diputados del PRI apoyar a mujeres que quieren regresar al trabajo

Saltillo, Coahuila, 14 de octubre del 2025.– Con la idea de abrir más puertas a las mujeres que han dedicado años a las labores del hogar y ahora quieren regresar al mundo laboral, diputados del PRI en el Congreso de Coahuila, en voz de su coordinador Carlos Robles Loustaunau, propusieron una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Esta reforma busca que el gobierno estatal —a través de dependencias como la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Coahuilense de las Mujeres— apoye de manera activa a todas esas mujeres que han estado fuera del mercado laboral por estar al cuidado del hogar, hijos, personas mayores o con alguna discapacidad.

Entre los puntos principales de la iniciativa está que se ofrezcan capacitaciones técnicas y profesionales, además de vinculación directa con empresas para facilitar su contratación.

También se plantea que haya programas de sensibilización para las empresas, para que valoren las habilidades que muchas mujeres desarrollan en casa, como la organización, el manejo del tiempo y la responsabilidad.

Desde tribuna, Robles Loustaunau recordó que este tipo de trabajo no remunerado, aunque esencial, ha sido invisibilizado durante mucho tiempo, y cuando estas mujeres quieren reincorporarse a un empleo, se topan con muchas barreras: falta de experiencia reciente, estigmas, o simplemente la falta de oportunidades.

“La reforma busca cambiar eso. No se trata de dar privilegios, sino de hacer justicia social”, dijo.

Con esta propuesta, también se espera un impacto positivo en distintos niveles:
• En lo económico, porque más mujeres trabajando significa más ingresos en los hogares y más movimiento económico.
• En lo social, porque se ayuda a cerrar brechas de desigualdad y se fomenta la autonomía femenina.
• Y en lo jurídico, porque se refuerzan los derechos humanos y se avanza en la igualdad de género.

Finalmente, Carlos Robles recordó que dejar fuera a las mujeres del ámbito laboral, después de años de trabajo doméstico, también es una forma de violencia económica, por lo que, esta reforma es un paso más para lograr un Coahuila más justo, equitativo e incluyente.

Más Noticias

Ofrecen cárteles mexicanos 50 mil dólares por matar a agentes del ICE
De acuerdo con un posteo de la dependencia estadounidense, los narcotraficantes ofrecen una especie de “tabulador” por ofrecer información de los oficiales migratorios Por Staff/El...
Helena Moreno de origen mexicano, es electa alcaldesa de Nueva Orleans
La demócrata, nacida en Xalapa, Veracruz, se convertirá en la primera persona latina y la segunda mujer en ocupar el cargo, tras ganar con 55%...
Matan a ex Alcaldesa y a su hermano en Colima
Gabriela Mejía Martínez, ex Presidenta Municipal de Cuauhtémoc, Colima, quien actualmente se desempeñaba como regidora en el mismo Ayuntamiento, murió tras un ataque a balazos...

Relacionados

Confirma FGE muerte natural en colonia Infonavit
El hallazgo del cuerpo generó especulaciones entre vecinos, pero las...
Deja volcadura dos lesionados
El accidente ocurrió a la altura del restaurante La Escondida...
Becan a 50 jóvenes; aprenderán coreano
GOBIERNO DE COAHUILA Y AYUNTAMIENTO DE MONCLOVA Son capacitados en...
Reconoce Congreso al Instituto Tecnológico
Con motivo del 60 aniversario, las diputadas y diputados de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina TONY FLORES… COYOTE IGNORANTE… Ya las flores...
Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano
La Administración Trump retiró las visas tras revisar publicaciones en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.