menú

miércoles 15 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Confían ganaderos reanudar exportaciones en noviembre

Confían ganaderos reanudar exportaciones en noviembre

El presidente de la UGRC, Abel Ayala, destacó que se intensifican campañas preventivas y control del hato mientras se espera la autorización del USDA

Alonso Crisante

LA PRENSA

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- Tras casi un año de pausa forzada, los ganaderos de Coahuila comienzan a ver con optimismo la posibilidad de que, en noviembre próximo, se reactive la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos. Aunque el anuncio oficial aún no llega del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA), en los corrales y centros de acopio de la entidad ya se percibe un ambiente de expectativa y preparación.

Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), confirmó que el sector se encuentra listo para reanudar el comercio internacional en cuanto las autoridades del vecino país lo autoricen. “Hemos seguido trabajando para estar cien por ciento seguros de que nuestras instalaciones, tanto en Piedras Negras como en Acuña, cumplen con todos los requisitos para la exportación, y estamos preparados para cuando el USDA lo indique”, afirmó.

El dirigente explicó que, aunque Coahuila no ha registrado ningún caso del gusano barrenador, se mantiene la alerta sanitaria en todo el estado. Como parte del Dispositivo Nacional de Emergencia Sanitaria (DNES), se ha reforzado la vigilancia y se desplegó una intensa campaña de información para prevenir la presencia del parásito que afecta al ganado.

“Prácticamente el cien por ciento del estado está cubierto con información sobre qué hacer, cómo reportar y cómo prevenir. Nadie puede decir que no sabe cómo actuar ante un posible caso”, señaló Ayala Flores.

En la última semana, la UGRC, junto con autoridades estatales y federales, puso en marcha una campaña masiva de sensibilización a través de radio, prensa, espectaculares y redes sociales, dirigida no solo a los productores, sino también a la población en general. El objetivo es mantener bajo control cualquier posible brote y demostrar al USDA que el hato ganadero coahuilense se mantiene libre de riesgo.

Ayala reconoció que, si bien no existe aún un comunicado oficial, noviembre se perfila como una “ventana de oportunidad” para que se levante la restricción. “El clima más fresco ayuda a contener al gusano barrenador. Si las condiciones se mantienen estables, podríamos ser considerados para la reapertura de la frontera”, comentó.

Desde noviembre de 2024, la exportación de ganado coahuilense fue suspendida como medida precautoria. En ese lapso, los productores tuvieron que adaptarse al mercado interno, donde, pese a los menores márgenes de ganancia, encontraron una alternativa temporal para sostener su actividad.

“El mercado nacional ha sido nuestro salvavidas. No son los precios de Estados Unidos, pero la demanda ha crecido y hoy vemos precios de hasta ochenta pesos por kilo, frente a los sesenta o sesenta y cinco que teníamos antes”, explicó el dirigente, subrayando que esta variación representa un incremento cercano al veinte por ciento.

Aun con esa mejoría, los ganaderos no pierden de vista su meta principal: volver a colocar sus becerros en el mercado estadounidense, donde la calidad del ganado coahuilense es ampliamente reconocida. “Nuestro compromiso es mantener la sanidad del hato y seguir cumpliendo al cien por ciento con los protocolos internacionales. Estamos listos para exportar en cuanto se dé la luz verde”, enfatizó.

Más Noticias

De símbolo obrero a refugio de malvivientes
Luego de haber sido un recinto sindical, la Sección 288, hoy luce devastada, con grafitis y mobiliario destruido; la falta de vigilancia permite a vándalos...
Intentaron sobornar a policías durante cateo
ABOGADOS PIDEN 144 HORAS PARA DEMOSTRAR INOCENCIA Los dos detenidos en el Motel Viena fueron presentados ante un juez penal por varios delitos, incluyendo violencia...
Confirma FGE muerte natural en colonia Infonavit
El hallazgo del cuerpo generó especulaciones entre vecinos, pero las autoridades descartaron violencia o hechos delictivos Karla Cortez  La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Tras diversas versiones...

Relacionados

El ciclista mexicano Isaac del Toro gana el Giro del Veneto para llegar a 16 triunfos en esta temporada
El ‘Torito’ sacó una importante ventaja de 22 segundos por...
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras casi 17 años de su salida
Amaia Montero vuelve como vocalista de La Oreja de Van...
Realiza basquetbolista una maniobra prohibida
Un descuido al volante del conductor de una camioneta Jeep...
Blindan límites de Coahuila con NL
REFUERZAN SEGURIDAD EN CASTAÑOS CON OPERATIVO ESTATAL Participaron elementos del...
Desmiente AHMSA a MADISA
LA ACUSA DE BUSCAR FRENAR LA SUBASTA DE LA ACERERA...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.