menú

miércoles 22 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Piden atención a salud mental

Piden atención a salud mental

Urge empatía y recursos para atender este tema: diputada Fraustro Dávila

Jesús Medina

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- La diputada Beatriz Fraustro Dávila advirtió que falta sensibilidad y un verdadero compromiso del Gobierno Federal para atender la creciente crisis de salud mental que enfrenta la población mexicana.

Señaló que preocupa la tendencia a reducir los recursos destinados a temas prioritarios dentro del sistema de salud, lo cual podría agravar la situación.

De acuerdo con el proyecto presupuestal federal, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones sufrirá en 2026 una reducción del 9 por ciento en comparación con 2024, afectando también a instituciones como los Centros de Integración Juvenil, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y el Instituto Nacional de Salud Pública.

“Esto ocurre en un contexto donde los problemas psicoemocionales van en aumento, afectando a millones de mexicanos y elevando las tasas de suicidio y los trastornos mentales”, subrayó la legisladora.

Fraustro Dávila advirtió que el sistema nacional de salud ya enfrenta carencias estructurales, y ahora se suma la urgencia de atender el bienestar emocional de la población. Por ello, insistió en la necesidad de incorporar criterios de empatía, además de garantizar un mayor respaldo presupuestal.

“El sector salud padece desafíos que se han agravado en los últimos años, como la saturación de servicios, los tiempos de espera prolongados, el desabasto de medicamentos y las desigualdades en el acceso a la atención médica. Todo esto impacta directamente en la mortalidad, la morbilidad y el bienestar psicoemocional de la población, especialmente en grupos vulnerables como personas sin seguridad social, comunidades rurales y familias de bajos ingresos”, puntualizó.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el acceso a la salud fue una de las principales carencias de la población mexicana en 2024. Alrededor de 44.5 millones de personas declararon no contar con servicios de salud, lo que representa al 34.2 por ciento del total del país.

“El desabasto de medicamentos es una crisis crónica del sistema de salud mexicano, lo que obliga a las familias a incurrir en gastos adicionales y pone en riesgo tratamientos para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer, así como para padecimientos psiquiátricos”.

Más Noticias

Billboard Latin Music Awards 2025: cuándo, dónde y quiénes son los nominados
Las nominaciones se basan en interacciones de los fans con la música, incluyendo el streaming, las ventas de álbumes y canciones digitales Los Billboard Latin Musica...
¡Orgullo mexicano! Leticia Landa conquista el mundo al ganar el "Nobel de la Gastronomía"
La estadounidense de origen mexicano Leticia Landa fue reconocida con el Basque Culinary World Prize 2025. Leticia Landa, hija de migrantes mexicanos nacida en Texas,...
‘Robo del siglo’ en museo de Louvre: Joyas valen 88 millones de euros... pero ‘no se pueden revender’
La fiscal Laure Beccuau explicó que los asaltantes del museo de Louvre ‘jamás obtendrán esa suma’ de 88 millones de euros si deciden fundir o...

Relacionados

EU anunciará "aumento sustancial" de las sanciones contra Rusia
El secretario del Tesoro fue quien hizo la declaración e...
“Los sustos ocultos de Frankelda”: de qué trata la serie stop motion mexicana y dónde verla
“Los sustos ocultos de Frankelda” es una serie mexicana de...
Reyes de Reino Unido llegan a Roma para reunirse con el papa León XIV y estrechar lazos
Carlos III y Camila ya habían visitado Roma el pasado...
FORTALECE VÍCTOR LEIJA LA EDUCACIÓN EN CUATRO CIÉNEGAS CON ENTREGA DE EQUIPO A LA SECUNDARIA VENUSTIANO CARRANZA
El presidente municipal destacó la importancia de cumplir los compromisos...
Accidente en Venezuela: se desploma avioneta y m*eren dos personas
Dos personas perdieron la vida este miércoles cuando una avioneta...
Bad Bunny actuará en el show de medio tiempo del Super Bowl como artista principal pese al rechazo y las críticas, asegura la NFL
Roger Goodell, comisionado de la NFL, advirtió que no modificarán...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.