Reformule el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
EU.- Más de 100 congresistas pidieron al Presidente Donald Trump que reformule el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el fin de “corregir sus fallas”.
De cara a la revisión conjunta del acuerdo en 2026, los legisladores argumentan que el acuerdo comercial “ha fallado” en cumplir las promesas de mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses y frenar la deslocalización de empleos.
En una carta, los congresistas afirmaron que el pacto comercial firmado en 2020 “ha fracasado en ofrecer mejoras reales para los trabajadores, agricultores familiares y comunidades del país”, y señalaron que el déficit comercial con México y Canadá ha aumentado mientras las grandes corporaciones siguen deslocalizando empleos.
“Desde su entrada en vigor, las multinacionales han usado la amenaza de trasladar empleos al extranjero como arma contra los trabajadores. Y muchas veces, lo han hecho”, señala la misiva.
Advirtieron que las corporaciones multinacionales continúan usando el T-MEC para trasladar producción a México.
“Además, empresas chinas han incrementado sus inversiones en manufactura en México para eludir sanciones comerciales estadounidenses y aprovechar el acceso libre de aranceles al mercado estadounidense.
Estos resultados decepcionantes contrastan con sus promesas al lanzar el T-MEC, cuando aseguró que el pacto reduciría el déficit del TLCAN, traería “empleos a raudales a Estados Unidos” y sería una gran victoria para nuestros agricultores”, señalaron.
Entre las reformas que proponen destacan fortalecer el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM), establecer un salario mínimo norteamericano para manufactura, eliminar las cláusulas de protección a monopolios farmacéuticos y a las grandes tecnológicas, y revisar las reglas de origen para garantizar mayor contenido regional.
También piden revertir la prohibición de “Buy American” en compras gubernamentales y crear un mecanismo ambiental de respuesta rápida, similar al laboral, para sancionar violaciones ambientales.
Finalmente, los legisladores demandaron plena transparencia durante la revisión del acuerdo y que la Administración Trump publique sus propuestas de enmienda “en tiempo real y con participación del Congreso”.