El tramo de 135 kilómetros, inicia en Arroyo El Sauz, en el municipio de Lampazos, Nuevo León, y se extenderá hasta Tamaulipas
Liz de la Fuente
La Prensa
Ciudad de México.– Este viernes se pondrá en marcha la construcción del tramo ferroviario de aproximadamente 135 kilómetros del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, el cual recorrerá principalmente territorio de Nuevo León y una parte de Tamaulipas.
De acuerdo con fuentes oficiales, el trazo inicia en Arroyo El Sauz, en el municipio de Lampazos, Nuevo León, y se extenderá hasta Nuevo Laredo, frontera con Estados Unidos. Se estima que 100 kilómetros del recorrido corresponderán a Nuevo León y el resto a la entidad tamaulipeca.
El acto oficial de arranque, que consistirá en la colocación de la primera piedra del tramo Nuevo Laredo–Saltillo, será encabezado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y contará con la participación virtual de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante un enlace en vivo durante su conferencia mañanera.
Villarreal destacó que se trata de un proyecto de gran relevancia logística y económica para la región norte del país, al fortalecer la conectividad con Estados Unidos y potenciar el desarrollo industrial en los estados que integran el corredor ferroviario.
“El tren cubrirá la ruta Nuevo Laredo–Saltillo–Ciudad de México, lo que permitirá mejorar el transporte de pasajeros y la movilidad regional”, puntualizó el mandatario estatal.
Asimismo, adelantó que solicitará la ampliación del tramo hacia la denominada ‘frontera grande’, con el objetivo de extender los beneficios de conectividad hacia más municipios fronterizos.
En la ceremonia participará también el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, junto con autoridades federales y representantes del sector logístico y ferroviario.
El proyecto total contempla una extensión de 396 kilómetros, con obras ya iniciadas en los estados de Coahuila y Nuevo León, restando únicamente el inicio en Tamaulipas. La adjudicación del tramo tamaulipeco estaba prevista para el 10 de octubre pasado, y se proyecta que la obra quede concluida en 2028.