menú

martes 18 de noviembre de 2025

>
>
>
>
>
Hasta 7 años de cárcel por Acoso y Hostigamiento Sexual

Hasta 7 años de cárcel por Acoso y Hostigamiento Sexual

La directora de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía de Coahuila, Rosa Ofelia Sisbeles, explica que ambos delitos se presentan principalmente en centros de trabajo y llama a denunciarlos

Liz de la Fuente

La Prensa

La directora de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado (FGE), Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado, informó que en Coahuila el acoso sexual se castiga con penas de uno a cinco años de cárcel, mientras que el hostigamiento sexual puede alcanzar sanciones de dos a siete años de prisión.

La funcionaria explicó que cuando una víctima decide presentar una denuncia formal, la Fiscalía para Mujeres y la Niñez cuenta con personal especializado y mecanismos de protección.

«Si la víctima está de acuerdo en presentar la denuncia penal, la Fiscalía tiene un área especializada… Lamentablemente todavía tenemos mucho trabajo por hacer; aunque la población ya tiene mayor información, los casos continúan presentándose», reconoció.

Llamado a denunciar

Sisbeles Alvarado señaló que este tipo de conductas se registra principalmente en centros de trabajo, afectando con mayor frecuencia a mujeres. Por ello, exhortó a quienes hayan sido víctimas a denunciar a sus agresores mediante las plataformas oficiales:

Página web: fiscaliageneralcoahuila.gob.mx

Facebook: Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza

Subrayó que, desde el ámbito laboral, también puede iniciarse un procedimiento:

«Las instituciones y empresas tienen la obligación de prevenir, informar y aplicar medidas para evitar que estas situaciones continúen».

¿Acoso o hostigamiento?

La funcionaria explicó que ambas conductas comparten características: comentarios sexualizados, insinuaciones, tocamientos o acercamientos inapropiados. Sin embargo, su tipificación en el entorno laboral depende de la jerarquía.

«Las conductas de un hostigamiento o un acoso sexual son las mismas; lo que las diferencia es el nivel jerárquico entre víctima y agresor. Si son del mismo nivel o el agresor tiene un puesto menor, se considera acoso», precisó.

«Si quien ejerce estas conductas tiene un cargo superior al de la víctima, se trata de hostigamiento sexual».

Indicó además que, tratándose de adultos, algunos casos pueden resolverse mediante mediación, pero si avanzan a juicio, además de la pena de cárcel, el responsable debe cumplir con la reparación del daño.

Más Noticias

En Frontera se protege y cuida a las mujeres: Sari
Vecino vigilante y Policía Escolar demuestran eficacia Capturan a acosador gracias a programas de seguridad impulsados por la alcaldesa para salvaguardar la integridad de las...
Vuelve Desfile Revolucionario tras años de ausencia en CF
Con una participación de 45 contingentes entre planteles educativos, instancias civiles y corporaciones gubernamentales Oscar Ballesteros La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- En conmemoración a la Revolución...
SABINAS HONRA LA REVOLUCIÓN MEXICANA BAJO EL LIDERAZGO DEL ALCALDE CHANO DÍAZ
Sabinas, Coahuila, a 18 de noviembre de 2025 El Gobierno Municipal de Sabinas, encabezado por el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, informa que este...

Relacionados

Controla PC incendio en ejido 8 de Enero
Labores para sofocar el siniestro en un área despoblada tomó...
Dotan de chamarras a elementos de PC
Alcalde Javier Flores impulsa el resguardo personal y la identidad...
INICIA YESICA OBRA DE PAVIMENTACIÓN
La alcaldesa de Castaños dio el banderazo al proyecto que...
AVANZA BRIGADA QUIRÚRGICA OFTALMOLÓGICA EN CIÉNEGAS
Ofreciendo diagnósticos especializados a personas con diversas necesidades y brindando...
Reviven senderistas histórica caminata de 74 kilómetros
A cien años del origen de esta tradición del Círculo...
Prolifera en Castaños mercado de aguacate
Tras la rapiña en la volcadura de un tráiler en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.