menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Si no llega 4T, IP controlaría 80% de sector eléctrico.-AMLO

Si no llega 4T, IP controlaría 80% de sector eléctrico.-AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si él no hubiese ganado las elecciones, la iniciativa privada controlaría el 80 por ciento del sector eléctrico para finales del sexenio. 

“¿Qué es lo que estamos haciendo? Poner orden y fortalecer a la CFE, el objetivo era destruir a la CFE. Empezó la privatización con Salinas de Gortari, violando la Constitución, continuó con Zedillo, Fox, Calderón, Peña, las empresas le venden el 50 por ciento de la energía eléctrica a la CFE.

“Si no hubiésemos llegado, al final de este sexenio, ellos iban a manejar el 80 por ciento de la industria eléctrica, los privados, sin beneficios a los consumidores. Nosotros hicimos el compromiso de no aumentar el precio de la luz y lo hemos cumplido, y no va aumentar, estoy cumpliendo. Tampoco va aumentar el precio de los combustibles, pero necesitamos fortalecer a la CFE, pero necesitamos acabar con el influyentismo y la corrupción”, comentó López Obrador. 

La iniciativa del Presidente echa abajo gran parte de la reforma energética de 2013 y propone volver a comprar electricidad a mayor costo a la CFE cambiando los criterios de despacho eléctrico.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal aclaró que no cambiará nada a la iniciativa que está presentando. 

“Nada (se cambiará de la iniciativa), es muy sencillo lo que se está planteando. Eso es lo que no quieren que regrese, por eso nos quieren ganar la mayoría en el Congreso. ¿Cómo lograron esas reformas? Con sobornos, deberían estar callados, avergonzados.

“Para aprobar la reforma energética repartieron millones de pesos a diputados y senadores, está abierta una investigación en la Fiscalía, ojalá se aclare todo esto y termine ese proceso”, señaló.

López Obrador dijo que, si no se fortalece a la CFE, México no podrá ser competitivo. 

“Si nosotros no fortalecemos a la CFE no vamos a poder mejorar la industria de México porque no vamos a ser competitivos, porque el precio de la energía eléctrica con los particulares no nos permite apoyar a las empresas que se ubiquen en nuestro País, o las que ya están operando en nuestro País; entonces, necesitamos la industria eléctrica.

“Yo entiendo que no les gusta la reforma que estamos proponiendo, porque ellos mandaban. ¿No les parece un abuso, un acto de prepotencia que una empresa española contrate como empleado a un ex Presidente de México? Eso ya se terminó, a mí no me pagan los empresarios extranjeros, a mi me paga el pueblo de México”, agregó.

Más Noticias

Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en llamas Por Kevin Ruíz/La Jornada La Prensa MÉXICO.- Tres muertos y 70 heridos, varios de...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras ataque a vivienda de Lauro Becerra, del PAN Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prnesa CD....
Renegociación del T-MEC será compleja: Larry Rubin
Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el presidente de The American Society of Mexico Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prnesa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz...
Muere el activista pro Trump
El comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk,...
Pondrán arancel de 50% para autos chinos y otros productos
Quitarán tarifa cero a eléctricos que decretó AMLO Por Víctor...
Austeridad en serio, pide Adán Augusto a senadores
Confirmó a la bancada de Morena en el Senado que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.