menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México insta a retirar fuerzas extranjeras y respetar embargo de armas en Libia

México insta a retirar fuerzas extranjeras y respetar embargo de armas en Libia

México adoptó la declaración hecha por el Reino Unido, presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante febrero, que insta a retirar a todas las fuerzas extranjeras, mercenarios y respetar el embargo de armas existente en Libia.

En el documento liberado este martes, el organismo, encargado de la paz y la seguridad mundiales, acogió con satisfacción el acuerdo alcanzado por el Foro de Diálogo Político Libio sobre una nueva autoridad ejecutiva provisional unificada.

Dicha autoridad provisional será la encargada de llevar a la nación a las elecciones previstas para el próximo 24 de diciembre, lo que el Consejo describió como un “hito importante” en el proceso político del país africano.

Los miembros del Consejo, incluido México, llamaron a todas las partes involucradas en el conflicto a implementar en su totalidad el acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado 23 de octubre de 2020.

“El Consejo de Seguridad urge a los Estados Miembros a respetar y apoyar la completa implementación del acuerdo, incluyendo la retirada de todas las fuerzas extranjeras y mercenarios de Libia sin más demora”, se lee en el documento.

También se subrayó la importancia de contar con un mecanismo de vigilancia del cese al fuego “creíble y eficaz”, que sea dirigido por Libia bajo el auspicio de las Naciones Unidas.

“El Consejo de Seguridad reconoce el importante rol de los países vecinos (como Egipto y Arabia Saudita) y de las organizaciones regionales en apoyo de los esfuerzos de las Naciones Unidas”, finaliza el posicionamiento.

El país del norte de África está sumido en un conflicto armado desde el 2011 tras el derrocamiento y asesinato de Muamar el Gadafi, que acaparó el poder por más de 40 años.

Actualmente, se disputan el poder distintos grupos internos, especialmente en las tres regiones principales del país: Tripolitania, Cirenaica y Fezán. Los diferentes grupos como el Ejército Nacional Libio (ELN) o las milicias del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) cuentan, respectivamente, con el apoyo de otros países como Rusia, Turquía, Qatar, Egipto y Jordania.

Más Noticias

iPhone 16e: ¿Cuánto costará el nuevo iPhone en México?
Este lanzamiento marca un cambio en la estrategia de la compañía, dejando atrás la nomenclatura SE para su línea económica. Apple presentó el iPhone 16e, su...
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en los recortes del gobierno de EU
Trump designó a Musk con la tarea de recortar el gasto público y abordar el despilfarro y la presunta corrupción. El presidente de Estados Unidos,...
Anota la fecha en que comienza la primavera astronómica en México
En 2025, la primavera astronómica comenzará en un día que promete despertar la magia de la naturaleza La llegada de la primavera es un acontecimiento...

Relacionados

Papa Francisco está en estado crítico, dice Vaticano
El estado de salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico...
La Associated Press demanda a tres funcionarios de Trump por orden sobre el "Golfo de América"
La AP afirma en su acción judicial que la denegación...
Shakira cancela uno de sus conciertos en Colombia por daños en el escenario
Se asegura que la seguridad de la cantante corre riesgo....
Captan a Ángela Aguilar huyendo de Belinda en Premios Lo Nuestro
Ambas desfilaron en la alfombra roja de los premios que...
Daniel Suárez busca repetir una agradable historia en NASCAR
El piloto mexicano regresa a Atlanta donde el año pasado...
Trump “recomendará” pero “no impondrá” su plan para Gaza; países árabes se oponen a idea del republicano
“Les damos a Jordania y Egipto miles de millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.