menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo se convertirá en la primera ciudad de Coahuila y una de México en contar con un Plan Municipal de Derechos Humanos, lo cual será resultado del convenio que el alcalde Manolo Jiménez Salinas firmó con la Academia Interamericana de los Derechos Humanos.

La directora general de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, agradeció al alcalde Manolo Jiménez la apertura de su gobierno para implementar estos proyectos, que son pioneros a nivel estatal e incluso nacional.

“Con este convenio se fortalecen las políticas en materia de derechos humanos para apoyar a los ciudadanos de Saltillo en este tema, y será la primera ciudad de Coahuila y de México en contar con este plan”, señaló.

El Alcalde Manolo Jiménez Salinas manifestó que la capital de Coahuila ha destacado en varios rubros a nivel nacional, y ahora también lo hará en este tema que es de importancia para todos.

“Este tipo de acciones van a trascender para las próximas generaciones de saltillenses. Esto va más allá de los compromisos que teníamos, pero se trata de valores agregados para beneficio de todos”, apuntó.

Manolo Jiménez aseguró que, desde un inicio, todas las acciones implementadas en su administración se realizan en un marco de respeto a los derechos humanos.

Agradeció también el trabajo coordinado que se ha realizado con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, que preside Hugo Morales Valdés.

Durante el protocolo para la firma de este convenio también se recordó que Saltillo colabora desde hace años con la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, en un proyecto para la integración de refugiados a la comunidad local.

De lo anterior también se han hecho importantes inversiones para la rehabilitación de espacios públicos, con el fin de impulsar la convivencia social, lo cual se potencializará cuando la contingencia sanitaria lo permita.

Como testigos a la firma del convenio acudieron el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés; el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, así como parte del equipo de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Además, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Robles Loustaunau; la subsecretaria del Ayuntamiento, Dulce María Fuentes Mancilla; y el tesorero municipal, José Antonio Gutiérrez Rodríguez.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.