menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se afecta aprendizaje de niños que van a primaria

Se afecta aprendizaje de niños que van a primaria

Niños de preescolar podrían verse afectados al iniciar la primaria, ya que en esta etapa se sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades y un año de clases virtuales podría retrasar su aprendizaje.

Por Rocío de Jesús

Niños de preescolar podrían verse afectados al iniciar la primaria, ya que en esta etapa se sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades y un año de clases virtuales podría retrasar su aprendizaje, reconoció el Secretario de Educación, Higinio González Calderón.

El Secretario precisó que 130 mil niños en Coahuila que cursan el nivel preescolar, y algunos  podrían verse afectados por no estar aprendiendo en el aula, ya que durante este nivel preescolar ocurre el mayor desarrollo neuronal.

Dijo que si bien, no es una generación completa la que cursará el preescolar en línea, un solo año virtual podría afectar en desarrollo cognitivo y social, por lo que una vez iniciando el nivel primaria, se verá la manera de cómo reponer los ejercicios básicos para estos pequeños.

Por otra parte, el Secretario de Educación del Estado, indicó que es prematuro aventurarse a decir una fecha para el regreso a clases presenciales, pues el comportamiento de la pandemia es impredecible.

“La laguna va muy bien, está en semáforo amarillo y falta poco para llegar a verde, pero para un regreso es necesario que todo el estado vaya bien, no solo una región”.

Indicó que si el comportamiento de la pandemia, continúa a la baja con el ritmo al que va durante las últimas dos semanas, podría hablarse de un regreso cercano, de lo contrario, seguiría sin fecha segura.

Reconoció que aunque el nivel de aprendizaje no es el mismo, en la última evaluación que fue en el mes de noviembre, se obtuvo un resultado muy bueno.

“No te puedo decir qué tan bueno comparado con el año anterior, porque el examen se pone sobre los conocimientos que el maestro vio con los alumnos, pero el nivel de preguntas de las pruebas, fue bueno”.

Añadió que tanto los maestros como los padres de familia están  haciendo un esfuerzo extraordinario, por lo que la autoevaluación para este año virtual es bueno, sin embargo los niños requieren clases presenciales y convivencia con sus compañeros.

Más Noticias

Refuerzan acciones contra dengue en la Carbonífera
La Jurisdicción Sanitaria No. 3 realiza fumigación, revisión de ovitrampas y entrega de folletos, invitando a vecinos a mantener limpieza y descacharrización Karla Cortez LA...
Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los vecinos de la colonia Analco participaron en jornada integral de descacharrización Por: Roberto Hernández LA...
Volcadura deja ‘pollos en fuga’
Cientos de aves quedaron en libertad luego de que el tráiler que las transportaba se accidentara en el libramiento Óscar Flores Tapia: aunque rapiña les...

Relacionados

Aprueba Cabildo Feria de Monclova
Avala Premio Municipal de la Juventud Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Detienen a dos tras cateo en Múzquiz
Reforzando programa Coahuila Seguro contra el narcomenudeo Autoridades estatales aseguraron...
Se alista Sabinas para la Gran Cabalgata y FERIEXPO 2025
El alcalde Chano Díaz anuncia próximos festejos regionales que impulsarán...
Detonan obras con inversión histórica de 25 mdp en SJS
Entrega Óscar Ríos pavimentación en calle “Olivos” y agradece respaldo...
Construirá Chano Díaz un nuevo hogar a doña Rosa
El alcalde de Sabinas, junto al DIF municipal, atendió personalmente...
Fortalecen diálogo y acción en colonias de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez escuchó a ciudadanos, anunció programas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.