menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Fusionarán tribunales ante déficit de magistrados

Fusionarán tribunales ante déficit de magistrados

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fusionará los tribunales unitarios de circuito para enfrentar el déficit de magistrados que provocará la reforma Constitucional por la que esos órganos funcionarán, en adelante, como tribunales colegiados con tres integrantes cada uno.

REFORMA publicó este jueves que el CJF enfrenta un déficit de más de 300 magistrados, 121 por plazas que no se han llenado en años recientes, y 202 por la conversión de 101 tribunales unitarios en tribunales colegiados de apelación.

El CJF aclaró hoy que su plan es reducir a solo 41 el número de tribunales de apelación, con lo que solo se requerirán 123 magistrados para operarlos, pues cuenta con 98 de los tribunales unitarios ya existentes, es decir, el déficit es de 25 plazas para estos tribunales, y 146 para todos los órganos.

El País está dividido en 32 circuitos judiciales federales, uno por cada entidad, y la reducción a solo 41 tribunales colegiados de apelación implica que en la mayoría de los circuitos habrá un sólo órgano para revisar todas las apelaciones, tanto en juicios civiles como penales.

Los circuitos donde previsiblemente se mantendrán tribunales de apelación especializados por materias serán los que tienen más carga de trabajo en litigios ordinarios civiles y penales, como la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Baja California, Jalisco y Nuevo León.

El 4 de febrero pasado, el CJF convocó a dos concursos libres de oposición con los que buscará llenar 120 de las 146 plazas, pero en dichos concursos solo podrán participar jueces de Distrito en funciones, secretarios o ex secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que aún laboren en el Poder Judicial.

«El carácter de concurso abierto simplemente significa que se incluye un perfil distinto de profesionista adicional a los jueces de distrito y los magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral Federal», aclaró el CJF.

Estos concursos serán paritarios en materia de género, es decir, las plazas se repartirán equitativamente entre hombres y mujeres.

El ascenso a la categoría de magistrado no necesariamente es atractivo para todos los jueces de Distrito, pues la diferencia salarial no es muy amplia, de 2.2 a 2.5 millones de pesos netos anuales, y se corre el riesgo de ser readscrito a una ciudad distinta.

En la actualidad, el CJF tiene 446 jueces de Distrito en funciones, y en los últimos dos años realizó concursos solo para mujeres, y abierto a abogados externos al Poder Judicial, este último para jueces del nuevo sistema de justicia laboral.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.